14.7 C
Buenos Aires
sábado 23 - septiembre - 2023

El primer Mundial de Messi y de Cristiano Ronaldo

Luciano Laguna

Los dos supercracks del siglo 21 jugaron en Alemania 2006. El argentino se quedó en cuartos de final y nunca fue titular. El portugués resultó una pieza clave en un seleccionado que se clasificó cuarta. Fue el primer trazo mundialista en la extraordinaria carrera de ambos.

“Si no salía, mínimo llegábamos a la final”

Tomas De Seta

Roberto Abbondanzieri debió dejar el arco de la Selección Argentina en un momento clave del partido ante Alemania por los cuartos de final del Mundial 2006. Se comprobó que había sufrido un fuerte golpe. Pero siempre quedó la duda sobre la gravedad de la lesión.

Hohberg, el goleador que volvió de la muerte

Franco Welter

Su corazón se detuvo tras haber marcado el gol del empate para Uruguay ante Hungría en la semifinal del mundial de Suiza en 1954. Lo reanimaron y siguió jugando. Una proeza que no puede explicar la medicina sino la emoción que sólo provoca el fútbol.

Cuando Maradona plantó a la FIFA en Alemania

Francisco Garrido

Diego no participó de la apertura del Mundial 2006. Y catorce años más tarde se supo los motivos: no quiso avalar con su presencia las denuncias por corrupción contra Joseph Blatter y tampoco quiso compartir la ceremonia junto a Pelé. Crónica de un hecho que dio mucho que hablar.

Kubala, un gran ausente en los Mundiales

Nathalie Spandri

El crack húngaro del Barcelona nunca pudo jugar una Copa del Mundo para España. En 1954, su país le negó el pase internacional, FIFA lo excluyó de la final ante Turquía y la Roja fue eliminada por sorteo. Una novela de otros tiempos.

El antihéroe norteamericano

Luca Solda y Sol Pochettino

El 12 de junio de 1994, Nicole Brown, exesposa de O.J. Simpson fue asesinada y, a pesar de las pruebas encontradas, el exfutbolista quedó en libertad tras el denominado "juicio del siglo".

Un idilio eterno

Federico Pineda

Diego Maradona renovará su contrato hasta el final de 2021. Su relación con Gimnasia seguirá por un tiempo más y, de esta forma, el fútbol argentino podrá disfrutar a su D10S, como lo viene haciendo desde septiembre del 2019.

Iván Marcone, el asistidor

Fernando Bajo

El volante de Boca atraviesa su vida entre el fútbol, la religión y la solidaridad. Desde que comenzó la pandemia divide su tiempo entre los entrenamientos y las donaciones que realiza a quienes más padecen esta crisis.

El gol de oro llegó y se fue

p class="firma">Celeste Femia

El gol de Oro fue instaurado en 1993 y estuvo vigente en los Mundiales de 1998 y 2002. Pero en 2003 se lo dejó de utilizar. La idea era evitar las series de tiros desde el punto penal. Pero al final, se prefirió dejar todo tal cual estaba.

Los Beatles: el fútbol en obra y vida

Juan Ignacio Estévez

Los cuatro de Liverpool, sin ser grandes fanáticos del deporte, han dejado simbolismos a lo largo de su obra que son “perlas” para los fanáticos.