Cómo hizo Agustín Bourges para ganar la Copa Agustín Bourges
Diego Ibarra
Con 18 años y la capacidad reducida en todos sus miembros, este neuquino que sueña con ser entrenador de primera ya da sus primeros pasos cómo líder de un equipo juvenil.Kubala, un gran ausente en los Mundiales
Nathalie Spandri
El crack húngaro del Barcelona nunca pudo jugar una Copa del Mundo para España. En 1954, su país le negó el pase internacional, FIFA lo excluyó de la final ante Turquía y la Roja fue eliminada por sorteo. Una novela de otros tiempos.El deporte amateur contado por sus protagonistas
El Equipo recogió 25 testimonios de deportistas que pasaron por el amateurismo o permanecen para que cuenten cómo es el lado B del deporte.
Deportivo Armenio, el club de la memoria
Federico Bajo, Fernando Bajo, Ferreyra, Melluso y Ramos
La entidad rendirá homenaje a los desaparecidos de su colectividad durante la última dictadura y recordarán, a su vez, a las víctimas del genocidio armenio. En contraposición, Boca y River aún tienen a represores como socios honorarios.El gol de oro llegó y se fue
p class="firma">Celeste Femia El gol de Oro fue instaurado en 1993 y estuvo vigente en los Mundiales de 1998 y 2002. Pero en 2003 se lo dejó de utilizar. La idea era evitar las series de tiros desde el punto penal. Pero al final, se prefirió dejar todo tal cual estaba.
Francia 98: el Mundial de las cábalas
Nicolás Santarcieri
La máxima competencia del fútbol es un escenario inmejorable para que aparezcan aquellas costumbres que los futbolistas suponen que les asegurarán la victoria. Algunos dieron resultado y anticiparon la victoria. Otras no sirvieron para nada.Amarildo era tan pero tan bueno, que reemplazó a Pelé
Federico Guerrero
Sin el 10, lesionado, un joven de 22 años tuvo que saltar a la cancha para jugar un mundial. Mal no le fue: hizo un gol en la final y levantó la Copa del Mundo.Hohberg, el goleador que volvió de la muerte
Franco Welter
Su corazón se detuvo tras haber marcado el gol del empate para Uruguay ante Hungría en la semifinal del mundial de Suiza en 1954. Lo reanimaron y siguió jugando. Una proeza que no puede explicar la medicina sino la emoción que sólo provoca el fútbol.El fundamental rol social de los clubes argentinos
Thomas Somoza
Golpeados por las subas de tarifas en los últimos años y por el proyecto del expresidente Mauricio Macri para convertirlos en sociedades anónimas, hoy brindan un servicio esencial en medio de la pandemia de coronavirus.Adiós Sui Generis, a 45 años del histórico recital
Juan Estévez
En septiembre de 1975, Charly García y Nito Mestre, junto a Rinaldo Rafanelli (Bajo) y Juan Rodríguez (Batería), dieron 2 funciones consecutivas en el Luna Park para un total de 25.000 personas.