Un día en la vida de Olimpo de Lanús
Santiago Belèn y Agustìn Serraioco
Cada dìa, decenas de chicos llegan al club de Lanùs Oeste para jugar bàsquet y fútbol infantil entre otras disciplinas. Reina un clima de camaradería y un ambiente familiar, bien de barrio.El Mundial más violento de la historia
Matías Benítez
Chile 1962 es considerado el más duro y sangriento de todo los tiempos. Un campeonato que estaba destinado a destacarse por los abundantes accidentes y no por lo vistoso del juego.El alumno premiado por Deportea escribe desde Colombia
Iván Lorenz relata y analiza su experiencia en el Premio y Festival Gabo, en Medellín, Colombia, tras ganar el Concurso anual de periodismo deportivo que organiza Deportea con su trabajo "El Campo es nuestro”.
Un idilio eterno
Federico Pineda
Diego Maradona renovará su contrato hasta el final de 2021. Su relación con Gimnasia seguirá por un tiempo más y, de esta forma, el fútbol argentino podrá disfrutar a su D10S, como lo viene haciendo desde septiembre del 2019.Mazzoncini, ese hombre que pedalea en el desierto
Nayla Suco
El argentino partió en junio de 2019. Estaba en sus planes recorrer 20. 000 kilómetros desde Talim, la capital de Estonia, hasta Ciudad del Cabo, Sudáfrica. A los 14.000 se le desmoronó el sueño cuando el cierre de fronteras: “Aventurarme en soledad, desafiar mis miedos y dudas fue lo mejor del viaje“.Las trabas para ser una disciplina olímpica
El Comité Olímpico Internacional incluirá a los deportes electrónicos, pero la Organización Mundial de la Salud se opone.
Yo, periodista
Iván Lorenz relata y analiza su experiencia en el Premio y Festival Gabo, en Medellín, Colombia, tras ganar el Concurso anual de periodismo deportivo que organiza Deportea con su trabajo "El campo es nuestro".
Vivir, jugar y resistir en Venezuela
El rosarino Mario Santilli es arquero del equipo venezolano Deportivo La Guaira, y relata las complicaciones que observa diariamente frente a un escenario político convulsionado.
Del boom en los 70’s a ser una industria multimillonaria
Los deportes electrónicos son disciplinas practicadas a través de una consola o computadora. Son videojuegos que han adquirido una masividad e importancia inimaginable que hoy revoluciona el mercado.