Gustavo Bartelt, el goleador que ahora restaura autos clásicos
Por Manuel Losada
Gustavo Bartelt fue la sensación del Torneo Clausura 1998 con la camiseta de Lanús, cuando marcó 13 goles en tan solo 18...
Leandro Augsburger: “El 10 de enero nos vamos a Europa, y...
Por Ignacio Holze
Leandro Augsburger, de 18 años y nacido en Posadas, Misiones, es un jugador profesional de pádel argentino, número dos en el ránking...
Malvinas, 40 años
Los protagonistas, excombatientes de Malvinas, narran en primera persona las vivencias y soledades de una guerra impensada que los marcó por el resto de...
Los jugadores eligen las medias cortadas
Tomás Randazzo
Cada vez más futbolistas profesionales se suman a esta nueva moda. ”En mi caso, el botín lo uso muy apretado y las medias de fútbol vienen con la punta muy gruesa y te revienta el pie“, explicó Cristian Chimino.Ibrahim Al-Hussein, abanderado de la vida y el deporte
Ramiro Ohana
Ibrahim Al Hussein huyó del hambre y la guerra que lo aquejaban en su Siria natal. Perdió una pierna por una explosión y pasó miseria hasta llegar a Atenas, donde un médico le pagó una prótesis y lo alentó a persistir. Ahora se prepara para intervenir en los Juegos Paralímpicos de Tokio como nadador del Equipo de Atletas Independientes.Black Lives Matter: el deporte le dijo no al racismo
Matías Zuñez
A un año de un suceso que conmovió al mundo, un repaso de las acciones y pronunciamientos de los deportistas más famosos. Hasta Lionel Messi adhirió a una causa que no debe perderse nunca.Alan Franco, el jugador que cumplió sus sueños y ayuda a...
Santiago Hanimian
El zaguero central que salió campeón con Independiente se sobrepuso a situaciones adversas y asegura que la educación es muy importante, sobre todo para que los chicos de bajos recursos eviten el camino de la delincuencia, como él pudo haberlo elegido durante su infancia.El día que Japón le arrebató el sueño olímpico a Argentina
Marcos Cressi
La Selección de fútbol masculino era candidata a una medalla en Tokio 1964, pero quedó afuera en la fase de grupos luego de que los nipones le dieran vuelta un partido que parecía controlado.El deporte durante el peronismo
Thomas Somoza
En el período 1946 a 1955 se fomentaron las distintas disciplinas desde el Estado y los 242 deportistas y las 7 medallas de Londres 1948 fueron el reflejo de esa política.De ser salvado a salvar vidas
Facundo De Lillo
Roberto Canessa protagonizó la tragedia de Los Andes en 1972 y hoy se desempeña como cardiólogo pediátrico.