Del “marimacho, andá a tu casa” a revolucionar el fútbol femenino
Lucas Fiorito Chami
Entrevista a Luky Sandoval, referente del fútbol femenino, aun ahora que colgó los botines.“Mi sueño es ganar la Libertadores con Boca”
Facundo Papazian
Entrevista a Camila Gómez Ares, referente del fútbol femenino en Argentina.Entrenadoras en Argentina: la historia de las que llegaron a Primera...
Lucas Espósito
Karina Medrano, Roxana Vallejos, Tatiana Monroy, Juliana Lozano y Enriqueta Tato fueron las primeras mujeres que lograron dirigir en la máxima categoría femenina, en la que prevalecen los directores técnicos masculinos.El profesionalismo del fútbol femenino en Argentina y el camino que...
Facundo De Lillo
Florencia Quiñones, Christian Meloni y Esteban Pizzi, jugadora y entrenadores de Boca, hicieron un repaso por los logros conseguidos en los últimos años y detallaron qué aspectos se deben mejorar para que el deporte siga creciendo.El fútbol femenino llegó a Arsenal de Sarandí
Sol Pochettino
Desde hace un mes, la institución del Viaducto incorporó la disciplina. Llegaron 33 jugadores y el cuerpo técnico que pertenecía a Defensores de Cambaceres y que fue cesado por la pandemia. Una larga historia de desencuentros tocó a su fin. La nieta de Julio Grondona forma parte del proyecto.¿Crítica constructiva o construir la crítica en el fútbol femenino?
Julieta Grillo
Los pocos recursos se notan cada vez más en el día a día de los equipos. El no vivir del deporte se complica en la concentración y en el rendimiento. Las jugadoras lo dan todo, pero si no son acompañadas por la AFA no alcanza.El covid dejó en evidencia una diferencia que juega en contra...
Micaela Delzart
Muchas jugadoras de Primera División fueron afectadas por el COVID-19. La diferencia con la mayoría de los jugadores que se desempeñan en la misma categoría es que ellas no reciben los mismos salarios y por consecuencia no contaron con las mismas condiciones para enfrentar la pandemia y la cuarentena.Fútbol femenino: la salida fue Ezeiza
Julián Salvia y Florencia Pereira
El Mundial de Francia le dio visibilidad a muchas buenas jugadoras argentinas quienes a raíz de la incertidumbre derivada de la pandemia, decidieron aceptar contratos para continuar sus carreras en equipos del exterior. La lista completa de las que emigraron.Belén Potassa y el éxodo imparable del fútbol femenino
Agustín Kuc
Ganadora de nueve títulos en la Argentina e integrante del seleccionado nacional, la futbolista que se desempeña en España repasa las razones por las cuales 27 chicas han pasado a jugar fuera de nuestras fronteras y sentencia que a largo plazo, se deberá crear un producto de calidad..“Se les exige lo mismo a una mujer y a un...
Sol Pochettino</p Laura Fuhrmann es una futbolista argentina que se desempeña en Italia. Debió volver al país a principios de año por la pandemia pero fue contratada nuevamente. Hace esfuerzos por adaptarse y mejorar cada día y reconoce que aunque ha recorrido un largo camino, aún queda mucho todavía por hacer.