Por R. Sierra Lombardi, M. Rojas Gil, T. Calegari, L. Castaño, J. Castro Delaloye y B. Ramírez
Argentinos Juniors y San Lorenzo de Almagro disputarán los cuartos de final del Torneo Apertura el próximo lunes. El cotejo arrancará a las 19 hs en el Estadio Diego Armando Maradona y el ganador enfrentará al vencedor del encuentro entre River Plate y Platense del martes 20 de mayo a las 20.30 hs.
Miguel Ángel Russo ocupa el cargo de entrenador del Ciclón desde el 17 de octubre de 2024, y desde que ejerce el mando dirigió 28 partidos, con doce victorias, ocho empates y la misma cantidad de derrotas. Terminó cuarto en la zona B con 27 puntos, 14 goles a favor y 10 en contra. Andrés Vombergar, delantero de origen esloveno, marcó ocho tantos en la fase regular y lideró al equipo en esta faceta. Ezequiel Cerutti fue su mayor cómplice dentro de la cancha, con dos asistencias. Orlando Gill se destacó debajo de los tres palos con nueve vallas invictas en 16 partidos (solo Ignacio Arce y Franco Armani lo superan) y jugó el cien por ciento de los minutos totales.
Por el lado de Argentinos Juniors, su director técnico, Nicolás Diez, asumió el 1 de enero de este año tras un breve paso como asistente de Sebastian Dominguez en Tigre, y finalizó puntero de la Zona A con 33 unidades. Los de la Paternal sumaron nueve victorias, seis empates y una única derrota en 16 encuentros, en los que convirtieron 24 goles y recibieron nueve. Fueron el equipo con mejor diferencia de gol de todo el torneo con 15. Tomás Molina fue su goleador con 9 tantos, mientras que Alan Lescano lideró la categoría de asistencias con cuatro y su experimentado arquero, Diego “Ruso” Rodriguez, dejó su arco en cero nueve veces a lo largo del torneo.
Para llegar a esta instancia, Argentinos venció 3-1 a Instituto de Córdoba en condición de local, con goles de Tómas Molina, José María Herrera e Ismael Sosa, mientras que Gonzalo Requena descontó para la Gloria. Por otro lado, San Lorenzo superó por 2 a 1 a Tigre en el Estadio Pedro Bidegain. El esloveno Vombergar convirtió el primer tanto, Héctor Fertoli puso tablas en el marcador y Alexis Cuello, quien reemplazó al goleador local, definió el partido a los 89. Elián Irala fue expulsado a los 12 minutos del encuentro luego de cometer una infracción en mitad de cancha y que el árbitro, Yael Falcon Perez, interpretara que era último hombre.
Entre los dos equipos suman cinco amonestados, Federico Fattori y Molina en Argentinos Juniors, mientras que del lado de San Lorenzo los apercibidos fueron Cuello, Cerutti y Vombergar. Pese a esto, las tarjetas amarillas no son acumulables ya que se limpiaron tras la finalización de la instancia pasada. Tampoco se tomarán en cuenta para el próximo Torneo Clausura y los jugadores arrancarán dicha competencia con cero amarillas en su haber.
El palmarés de Argentinos Juniors en el ámbito local consta de tres títulos de liga. Su última conquista fue hace 15 años en el Torneo Clausura 2010, en el cuál consiguió 41 puntos y superó por uno a Estudiantes de La Plata, su escolta. San Lorenzo cuenta con 15 ligas locales y la última vez que gritó campeón fue en el Torneo Inicial 2013 con 33 puntos. Ambos equipos chocaron 132 veces entre amateurismo y profesionalismo, los de Boedo ganaron en 66 ocasiones, mientras que los de la Paternal lo hicieron en 33 oportunidades e igualaron la misma cantidad.
Argentinos definirá, hasta la semifinal, todos sus partidos de playoffs en condición de local, en la que obtuvo 20 puntos en esta temporada. Su única derrota fue ante Aldosivi por 2 a 0, y ganó seis de los nueve encuentros restantes, con una media de 1.7 goles a su favor. Por su parte, El Ciclón jugó ocho partidos de visitante y consiguió 13 puntos. La caída fue en el enfrentamiento ante Huracán por 2 a 0, y sumó tres victorias, con una media de 0.6 goles anotados.