Por Matías Suárez
Desde los octavos de final con Racing hasta la final con Huracán, el “11” de la dupla Orsi-Gómez salió de memoria. La formación que le dio el primer título a Platense en su historia. Este es el Uno x Uno del campeón:
Juan Pablo Cozzani: El dueño del arco. Héroe en los penales con River. Sobre la tanda, declaró en exclusiva para el Especial: “Lo practicamos en la semana pero la decisión se da en el momento”. También en primicia, Jorge De Olivera, exfutbolista del Marrón, lo respaldó: “Platense tiene un gran arquero y espero que se quede por muchos años”.

Juan Ignacio Saborido: Indispensable en la banda derecha. Gran compromiso en la defensa: River, San Lorenzo y Racing no pudieron desbordarle.

Oscar Salomón: Junto a Ignacio Vázquez conformó la mejor dupla de centrales del torneo. Zaguero derecho, agresivo y muy difícil de gambetear.

Ignacio Vázquez: Con hambre de gloria. El mejor defensor del campeonato. Reflejo de este Platense finalista. Líder dentro y fuera del terreno. Su solidez fue clave en los Play-Offs.

Tomás Silva: La izquierda está bien cubierta. Con 22 años, le tocó bailar con la más fea frente a River y no fue gambeteado. Sobre su duelo con Mastantuono declaró en exclusiva: “Sabía que tenía que estar cerca de él y no dejarlo recibir”.

Leonel Picco: El motor y alma de Platense. Dueño de la mitad de la cancha. Solo para Deportea, Pepe Chatruc lo definió: “Tiene mucho corazón e inteligencia a la hora de marcar”.

Rodrigo Herrera: Está a préstamo desde Defensa y Justicia. Es un gran complemento para Picco en el mediocampo. Luego del partido ante El Millonario, declaró: “Esto es un sueño, una ilusión de todos nosotros. Hoy demostramos que estamos para todo”

Vicente Taborda: El goleador del Marrón con cinco goles en el torneo, entre ellos, el tanto de la eliminación a River en el Monumental. Creativo y gambeteador. La figura del Calamar describió su alegría en primicia para Deportea: “Salir campeón con Platense es algo que soñé por lo agradecido que soy con ellos”.

Ronaldo Martínez: Ningún delantero vence en tantos duelos aéreos como el paraguayo. Tres festejos y dos pases gol. Chatruc declaró que se ve reflejado en él: “Mide como yo, le gana de cabeza a todos y nadie entiende cómo”.
Guido Mainero: Marcó el gol más importante de la historia del club, el 1-0 en la final ante Huracán en el Estadio Madre de Ciudades. Con cinco tantos y cuatro pases gol, se convirtió en una pieza fundamental del Platense campeón. En exclusiva para el Especial declaró: “Estoy para ayudar en lo que necesite el equipo y dar lo mejor, ya sea con goles o asistencias”.

Augusto Lotti: Ex Lanús. Es la referencia en el ataque, siempre en cuenta para la dupla. Aportó desde su esfuerzo y desgaste. Un gol en el torneo a Instituto.

El hincha Calamar recitará estos “11” de memoria por el resto de la historia, pero también hubo piezas fundamentales que aportaron desde el banco:
Franco Zapiola: Revulsivo fundamental. Ingresó desde el banco para marcar el gol del triunfo en la semifinal ante San Lorenzo, y así, sacar pasajes a Santiago.

Nicolás Orsini: El autor del gol en los octavos frente a Racing en el Cilindro. En primicia para Deportea, lo recordó: “Me pone muy contento que mi gol haya servido para pasar de fase”.

Ignacio Schor: Surgido de las inferiores del Calamar, fue el encargado de patear el último penal en la definición con River. En exclusiva para el Especial declaró: “Siempre soñé lograr algo con Platense, estoy desde chico en el club, es mi casa”.
