19.6 C
Buenos Aires
miércoles 31 - mayo - 2023

Argentina no fue a Suiza ´54: otra ausencia que costó caro

Nazareno Rosen

La Selección nacional no participó de los Mundiales de 1938, 1950 y 1954 por decisiones dirigenciales y muchos futbolistas fueron privados de buscar algún título con la camiseta albiceleste.

La vuelta de Óscar Cardozo en busca de revancha

Francisco Di Giusto

Óscar Cardozo, quien pudo eliminar a España en el Mundial 2010, es la principal bandera de Paraguay en esta Copa América.

“Ya retirado te cuesta encontrar para qué servís, porque construiste tu...

Valentín Gogorza, Federico Bajo, Fernando Bajo, Lucila Ferreyra y Fabrizio Ramos

Pablo Aimar habla del juego, de River, de Boca y de la vida. En una entrevista con El Equipo, el ahora entrenador del seleccionado Sub 17, piensa y se interpela en su rol al frente de jóvenes.

Carlos Bianchi, el DT más ganador de la historia del fútbol...

Pedro Duffau, Leandro Gambino y Marcelo López Aspuru

Logró 5 títulos con Vélez y 9 con Boca, entre ellos 4 Copas Libertadores y 3 Intercontinentales. Fue elegido 6 veces como el mejor DT de Sudamérica y 2 veces, el mejor del mundo. Una leyenda.

El himno, Messi y un tarareo que es un clásico

Micaela Delzart

En Alemania 2006 fue la primera que los hinchas tararearon el himno, el mismo día que Lionel marcó su primer gol en los mundiales.

Ramiro Castillo, un sueño que terminó en pesadilla

Juan Pablo Manera

Era uno de los referentes de su país y uno de los que integró la lista de 23 de Bolivia en el Mundial de Estados Unidos en 1994, la última vez que la nación se clasificó a una Copa del Mundo.

Carlos Randazzo, el camaleón de la Boca

DanielMelluso

A fines de los 70, Carlos Damián Randazzo conoció la fama: fue goleador de Boca y pasó por Racing, River y Argentinos. Pero luego perdió el rumbo, fue adicto a las drogas y pasó dos veces por la cárcel. Hoy rehizo su vida y se la cuenta a El Equipo. Sin concesiones.

Qatar 2022, el Mundial que nadie quiere

Mateo Alvarez

A poco más de un año de su realización, el mundo del fútbol sigue sin digerir la designación del país asiático como sede. Seleccionados nacionales y grandes figuras critican que la falta de tradición y antecedentes y que más de 6500 obreros hayan fallecido durante la construcción de sus monumentales estadios.

Lazio y el fascismo, una historia que no los deja entrar...

Pedro Ignacio Pérez Naveira

Muchos hinchas del equipo italiano se sienten identificados con la ideología nazi y han colgado banderas o hecho gestos repudiables que les costaron presenciar encuentros en el país galo.

Morir por una patada: la historia de Eduard Dubinsky

Celeste Femia

Nació en Ucrania y ganó la Eurocopa de 1960 con la Unión Soviética. En el Mundial del 62 recibió una falta que sería letal.