miércoles, mayo 28, 2025

El Calamar buscará el pase a la final en el Nuevo Gasómetro

Por Malena Mendoza Venier

Con los cuatro mejores equipos definidos, Platense jugará frente a San Lorenzo el domingo a las 16 horas en el Nuevo Gasómetro, y una vez más deberá enfrentarse a Miguel Ángel Russo en una instancia decisiva. 

El equipo de Vicente López ya se había cruzado con el entrenador en 2023, cuando dirigía a Rosario Central. En esa oportunidad, el Canalla se consagró campeón en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, tras ganar 1-0 con gol de Lovera a los 40’, y Platense, dirigido por Martín Palermo, disputaba su primera final en 80 años.

El Calamar mantiene a ocho jugadores de aquel equipo de 2023, una muestra de continuidad que podría ser clave en este nuevo intento por hacer historia. Entre los nombres que siguen en el equipo figuran: Martínez, Picco, Lozano, Vázquez y Pignani, quienes disputaron la final y buscarán revancha en esta nueva oportunidad. Por otro lado, Taborda, Schor y Baldassarra conformaron parte del equipo del Titán pero no participaron aquella final; en junio de ese año, Schor y Baldassarra fueron cedidos a préstamo, mientras que Taborda regresó a Boca. 

El proyecto Platense 

Platense ha vivido una transformación que lo llevó de pelear el descenso a disputar partidos importantes desde noviembre de 2022, cuando asumió como presidente Sebastián Ordóñez. En 2023, con la llegada de Martín Palermo, y actualmente con la dupla técnica conformada por Favio Orsi y Sergio Gómez, el Calamar apuesta a la estabilidad y la cohesión del equipo en su camino a una nueva instancia decisiva.

En una temporada donde el recambio de entrenadores es constante, con 16 técnicos que ya dejaron su cargo, la dupla, con un año y dos meses al frente del plantel, forma parte del podio de los técnicos con mayor continuidad en el fútbol argentino: detrás de Eduardo Domínguez (dos años y dos meses en Estudiantes) y de Gustavo Costas (un año y cuatro meses en Racing). Palermo, por su parte, completó su ciclo en 2023 tras decidir no extender su contrato.

En un contexto donde la búsqueda inmediata de resultados condiciona los proyectos, Platense demuestra que la estabilidad puede ser un factor clave. Las actuaciones del equipo dejan de ser sorpresa y empiezan a ser consecuentes del trabajo de la institución.

¿Quiénes son los 8 que continúan en el plantel?

Los ocho jugadores que continúan en el plantel desde la final del 2023 son clave en la apuesta del club. Uno de ellos es Ronaldo Martínez, el delantero paraguayo surgido en Cerro Porteño y uno de los fichajes de Palermo, que ya acumula más de 50 partidos y 14 goles con la camiseta del Calamar (dos de ellos en el actual Torneo Apertura). En el mediocampo se destaca Leonel Picco, ex Arsenal, pieza clave en el armado de Palermo y con tres temporadas consecutivas en Vicente López. Raúl Lozano, lateral derecho que disputó los 90 minutos de la final en Santiago del Estero, solo ha sumado dos partidos en el presente torneo. En la defensa, Ignacio Vázquez, actual capitán tras la salida de Gastón Suso, es uno de los referentes del equipo, lleva 97 partidos en el club y fue fundamental en momentos clave, como en la definición contra River, donde su templanza en el sorteo de los penales ayudó al grupo. También sigue Juan Pablo Pignani, formado en las inferiores, quien estuvo en el banco durante la final de 2023 y actualmente suma un solo partido en esta temporada.

En el ataque, Vicente Taborda regresó tras su vuelta de Boca: suma 81 partidos y 11 goles, y es un habitual titular en el esquema de Orsi-Gómez. Otro de los regresos fue el de Ignacio Schor, surgido en el club, supera los 100 partidos y convirtió cuatro goles, sumado al penal decisivo frente a River con el que selló la clasificación a semifinales. Completa la lista Franco Baldassarra, también producto de las juveniles del Calamar, con más de 100 partidos y cinco goles. Si bien no estuvo en la final tras ser cedido al Panetolikos de Grecia, hoy vuelve a ser parte del equipo.

Esta estabilidad también significó un gran desarrollo futbolístico para jugadores como Marco Pellegrino, quien en 2023, con apenas 17 partidos en Primera, se convirtió en el primer jugador de Platense en ser vendido a un grande de Europa como el Milan; actualmente, se encuentra jugando en Huracán y disputará con su equipo las semifinales del torneo. También se destaca el caso de Mateo Pellegrino, que, aunque no fue formado en el club, aprovechó su paso por el Calamar para trascender y hoy se encuentra jugando en el Parma.

Con un plantel que se siente identificado con el club, un cuerpo técnico consolidado y una dirigencia que acompaña, Platense buscará llegar a otra final este domingo en el Nuevo Gasómetro.

Más notas