miércoles, junio 18, 2025

Huracán-Platense: una final demasiado cara para ir a ver

Por Tobías Agostinis, Santiago Avena y Bruno Grandinetti

La final del Torneo Apertura será disputada por Platense y Huracán este domingo 1/6 a las 17 en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. Dos clubes de Buenos Aires, separados por menos de 16 kilómetros están obligados a jugar entre sí a más de 1000.  Los hinchas del Calamar y del Globo, claramente enfurecidos por esta decisión, deberán afrontar una serie de gastos muy grandes para poder alentar a sus equipos. 

Comenzando con la cuota social, indispensable para atender a este evento: los asociados al club de Parque Patricios pagan $20.000 pesos argentinos al mes, mientras que los del club de Saavedra abonan $23.000. Luego, la entrada. Si bien la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) aún no ha comunicado los valores, la misma costará a partir de los $30.000, según confirmó el presidente de la institución quemera, Abel Poza. 

Los tickets para el partido definitorio se adqueren a través de la plataforma Deportick con preventa exclusiva para clientes de Naranja X y desde el miércoles 28, los socios de ambas instituciones tendrán la oportunidad de comprar su boleto para esta final.Si los asociados no agotan las respectivas entradas y queda un remanente, la Liga Profesional de Fútbol informará la venta para los no socios.  

Huracán, Platense y el sólido camino de dos justos finalistas | 442

Si se tienen en cuenta los tickets de la última final de la Copa de la Liga, que tuvo como protagonistas a Estudiantes de La Plata y a Vélez Sarsfield, y también se jugó en Santiago del Estero, las entradas duplicaron su valor, ya que la más barata de aquel encuentro fue de $15.000.

La parcialidad del conjunto de Vicente López volverá a visitar el Madre de Ciudades luego de un año y medio, cuando perdió la final de este mismo certamen ante Rosario Central. En este encuentro que se jugó en los últimos días del 2023, los boletos más económicos para los fanáticos costaron $10.500, casi $20.000 menos que los que saldrán los del duelo del próximo domingo. 

Los hinchas tienen una gran variedad de opciones para elegir cómo trasladarse al evento: en primer lugar, los fanáticos que escojan viajar en micros de larga distancia particularmente, es decir, por fuera de los paquetes de viajes que proponen las instituciones y las filiales de los clubes, tendrán que abonar pasajes que arrancan desde los $52.000 y llegan hasta los $106.500, sin contar la vuelta. 

El 'Colo' Gil, de Río Gallegos a Parque Patricios: sus primeras palabras tras el debut - Diario Nuevo Día

Abel Poza, presidente de Huracán, confirmó que el club tiene previsto poner dos vuelos charters (privados) a disposición de los hinchas: serán de 160 personas y valdrán $630.000 con entrada popular y $660.000 con platea, además de 50 micros a $150.000 con popular y $180.000 con platea. 

Aquellos que decidan no ir en micro y puedan afrontar los costos caros del avión, deberán ir un par de días antes e irse unos después del encuentro, ya que para el sábado 31 de mayo, y domingo 1 y lunes 2  de junio, hay pocos o nulos vuelos disponibles. Dependiendo de la aerolínea, de jueves a lunes, ida y vuelta, cuesta entre 400.000 y 500.000. De jueves a jueves, entre $250.000 y $350.000. 

Quienes no deseen ir en micro y no puedan ir en avión por el gasto que conlleva, pueden ir en auto. La ruta hasta Santiago del Estero capital, es de 1060 kilómetros aproximadamente, lo que sería, si no hay mucho tráfico, 11 horas y media en el camino más rápido. Si se toma de referencia un auto mediano con un tanque con capacidad de 50 litros de nafta que va a 120 km/h, este consume un tanque cada 600 kilómetros. Para completar el viaje se necesitaría uno entero y ¾ de otro, que cuesta $60.000 cada vez si es nafta súper, y $72.000 si es premium. Por ende, cada tramo rondaría en los $120.000. Ida y vuelta costaría 210.000 con combustible súper, 252.000 con premium. Además, hay que agregar los peajes: entre $16.000 y $20.000, dependiendo la ruta que se tome. 

𝘏𝘖𝘙𝘐 🎙🎈 on X: "🚨 En #AllBoys dan por cerrada la llegada de Ignacio "Nacho" Vázquez a #Huracán 🎈 ▶️ #Belgrano también lo sondea al defensor de 27 años. Aún sin oferta

En cuanto al hospedaje, las posibilidades son acotadas: la mayoría  de los hoteles céntricos no se encuentran disponibles entre el jueves 29 de mayo hasta el martes 3 de junio. De hecho, según la reconocida web Booking, el 91% de los alojamientos ya no están disponibles en su página y los que quedan, para 5 noches y dos adultos, rondan entre $300.000 y $400.000 en total. De todos modos, estos últimos años se hizo muy popular la alternativa de Airbnb, una plataforma digital que ofrece hospedaje. En Santiago del Estero, la cantidad de oferta es alta, por lo que la variedad de precios es amplia, pero en promedio, cada uno sale 300 dólares las cinco noches (del 29/05 al 3/06), aunque se puede encontrar desde los 160 US$ hasta precios que superan los 1.000 US$. 

En promedio, el hincha, sea de Huracán o de Platense, gastará entre $300.000 y $600.000 entre cuota social, entrada, traslado y hospedaje para ver la final del Torneo Apertura. A pesar de esto, se espera que el estadio Madre de Ciudades este más que colmado de gente: El Globo busca su primer título de liga en 53 años, mientras que El Calamar vuelve a Santiago del Estero con sed de revancha por la final perdida en 2023 y en busca de su primer título. 

Más notas