martes, octubre 7, 2025

¿Superstición o simple desesperación?: La influencia de la astrología en el fútbol

Por Ramiro Calle Rodríguez

Figuras y equipos de renombre recurrieron a astrólogos y numerólogos para buscar ventajas deportivas, aunque la mayoría mantuvo estas acciones en secreto.

La influencia de numerólogos y astrólogos hace años se entrelazó con la preparación mental y las tradiciones en el fútbol profesional. La astrología y otras prácticas esotéricas adquirieron un papel inesperado como herramientas para la toma de decisiones deportivas y la gestión emocional.

Desde la planificación de fichajes hasta la elección de fechas para partidos cruciales, algunos clubes y figuras de alto perfil realizaron rituales y consultas a especialistas en busca de obtener una ventaja competitiva o protección simbólica, aunque esto se observó principalmente en prácticas personales y no como una política institucional documentada.

En Boca Juniors, la actividad del reconocido astrólogo deportivo, Giorgio Armas fue tema de debate tras la final de la Copa Libertadores perdida ante Fluminense, cuando explicó que recomendó una formación inicial diferente a Jorge Almirón y sugirió incluir a Darío Benedetto desde el comienzo, pero el entrenador optó por otra alineación. La coincidencia de cambios y números vinculados al “7” avivó la polémica entre hinchas y medios, mientras Armas sostuvo que, si bien él asesoraba, la última palabra perteneció siempre al DT. También anticipó que “habría limpieza en el equipo” en 2024 y promovió para ese año nombres como Martín Palermo o Fernando Gago de cara al futuro xeneize.

Si bien, es una práctica que los clubes deciden no divulgar, Armas se presenta en su cuenta oficial de X como astrólogo de Boca Juniors, Racing Club, Talleres de Córdoba y hasta la Selección Argentina, entre otros.

Germán Burgos, exarquero de River Plate y exasistente técnico del Atlético de Madrid, sorprendió al revelar que utilizó los signos zodiacales como herramienta para analizar los distintos perfiles emocionales de sus futbolistas y decidir cómo armar grupos compatibles. Burgos sostuvo que consultó las cartas astrales para prever cómo cada jugador podría reaccionar ante diferentes situaciones y que, según su experiencia, la compatibilidad zodiacal pudo influir en la armonía general de un plantel.

Un caso emblemático es el de Raymond Domenech, quien como técnico de la selección de Francia llegó a tomar decisiones sobre la alineación de sus jugadores basándose en sus signos zodiacales y la interpretación de las cartas astrales. Durante el Mundial de 2006, bajo esta metodología, dejó a Robert Pires de lado por ser de escorpio, a Ludovic Giuly por ser de cáncer, y envió a David Trezeguet al banco de suplentes por ser de libra. El equipo alcanzó la final, aunque perdió ante Italia y Zinedine Zidane fue expulsado en ese partido decisivo.


“Los de escorpio no son buenos para el grupo. Se matan entre ellos”, además agregó: “Los de cáncer y libra son poco beneficiosos”, había anticipado un año antes en una entrevista televisiva.

Posteriormente, en 2010, tras la polémica eliminación de Francia en la primera ronda, resurgió el debate sobre la influencia y los límites de la astrología en la toma de decisiones deportivas.

Diego Simeone, por su parte, habló abiertamente con la prensa sobre su interés por la astrología y cómo lo combina para decidir el armado del plantel. “Las características de la gente según su signo son similares y prestamos atención para ver cómo le podemos sacar lo mejor a cada uno”.

Algunos equipos o directivos eligen mantener estas acciones en la más absoluta reserva y limitan el acceso a la información, mientras que otros las integran abiertamente en su dinámica institucional.

Los argumentos a favor de la astrología en el fútbol centraron su atención en su capacidad para fortalecer la confianza y el ánimo del plantel. Especialistas sostuvieron que la elección de fechas, la evaluación del potencial de los deportistas y las “energías planetarias” pudieron influir positivamente en el rendimiento colectivo. Sin embargo, ningún club principal del fútbol europeo reconoció oficialmente el uso de la astrología como parte de su política institucional.

A pesar de la falta de respaldo científico, la astrología mantiene su lugar como recurso emocional y simbólico en el universo futbolístico. El debate sobre la utilidad real de estas prácticas permanece abierto. Mientras algunos exjugadores y directivos las consideran parte de la mística y el folclore del deporte, otros las ven como superstición o estrategias de marketing dirigidas a los aficionados.

Más notas