sábado, septiembre 13, 2025

Boca–Central por puestos de Copa y una posible despedida

Por Tomás Herrera

El Canalla y el Xeneize se enfrentarán este domingo a las 17:30 en el Gigante de Arroyito por la fecha ocho del Torneo Clausura y no será un partido más. Los dos equipos llegan con 45 puntos en la tabla general y se juegan mano a mano un lugar en la Copa Libertadores, en un cruce que tendrá como protagonistas a dos campeones del mundo de regreso a sus clubes de origen y que podría ser, además, la última función de Miguel Ángel Russo como técnico de Boca.

El partido tendrá un condimento especial desde el banco. Miguel Ángel Russo volvió esta semana a dirigir en la Bombonera y en el predio de Ezeiza, con la intención de viajar a Rosario. En medio de la incertidumbre por su salud —estudios médicos, internación de cinco días y reposo en su casa en las últimas semanas— su entorno reconoce que este cruce se siente “como de despedida”. En Boca no lo apuran y respetan su decisión, pero el Gigante de Arroyito lo recibirá con un marco especial: allí Russo dejó una huella y en 2023, en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, levantó la Copa de la Liga con Central tras vencer 1-0 a Platense.

En Rosario, todas las miradas estarán puestas en Ángel Di María, la gran figura de Central desde su vuelta. En su primer partido del Clausura ante Godoy Cruz convirtió de penal y poco después se adueñó del clásico con un tiro libre inolvidable frente a Newell’s, un gol que lo devolvió al centro de la escena como ídolo canalla. Cada vez que la pelota pasa por el “Fideo” es capaz de definir un partido.

Del otro lado, Boca contará con Leandro Paredes, que se transformó en el corazón del mediocampo desde su regreso. Su estreno fue ante Unión en la Bombonera: con el equipo 0-1 abajo, entró desde el banco y dio la asistencia para que Di Lollo empatara el encuentro. Desde entonces nunca más salió del once inicial y junto a Battaglia se consolidó como el motor del equipo, aportando jerarquía y personalidad en cada encuentro.

Además, se enfrentarán en los clubes que los vieron nacer dos campeones del mundo que tienen una historia compartida. Di María y Paredes disputaron 134 partidos juntos en PSG, Juventus y la Selección Argentina. Juntos levantaron la Copa América 2021, la Finalissima 2022, el histórico Mundial de Qatar 2022 y también la Copa América 2024. Ahora, por primera vez desde sus regresos, estarán cara a cara en el fútbol argentino.

La tabla refleja la paridad: los dirigidos por Russo marchan terceros en su zona con 12 puntos, mientras que los de Ariel Holan se ubican quintos con 10. La clasificación a la Libertadores está en juego y este cruce puede marcar la diferencia. En el último interzonal, en el Apertura, el Xeneize se impuso 1-0 en la Bombonera con gol de Milton Giménez. Esta vez, en el Gigante y con su gente, el Canalla buscará revancha.

El escenario es perfecto: un Boca–Central con olor a Copa, dos campeones del mundo frente a frente y la figura de Russo en medio de una noche que promete ser inolvidable.

Más notas