jueves, julio 31, 2025

La cuna del campeón

Por Catalina Eiriz

Hernán Lamberti, ex jugador de Platense, es el coordinador de las inferiores del club y participó del Especial Deportea: La definición. El nacido en Castelar nos explicó cómo es la actividad diaria de los juveniles y cómo despliegan su trabajo los diferentes entrenadores: “Nosotros nos enfocamos en que estén dadas todas las condiciones para que un jugador pueda desarrollar sus habilidades. Es un proceso en el que estoy desde quinta a novena división”.

Por otro lado, expresó la complejidad de replicar el estilo de juego del primer equipo dirigido por la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez, ya que requiere de un esfuerzo y exigencia física excesiva para los futbolistas más jóvenes. Walter Zunino, ayudante de campo del plantel profesional, es la persona con la que se comunica de manera cotidiana el director del semillero. Le transmite los puestos y características que necesitan en la Primera para encontrar el ideal en las inferiores del club.

Hernán Lamberti

A su vez, desde un lado más táctico, Lamberti nos contó el criterio que utilizan para preparar las prácticas: “Efectuamos una correlación de tiempos, pesos y velocidades. A los chicos les vamos incorporando conocimientos de acuerdo a sus avances y necesidades”. Además, agregó la relevancia que tiene la preparación mental de los deportistas: “El crecimiento psicológico es fundamental, no solo en la formación, sino también para los que ya debutaron de manera oficial. Tenemos una terapeuta que está todos los días presente de forma online y tres veces por semana, presencial”.

En los últimos años muchos jugadores de las inferiores fueron parte de la formación titular para luego ser transferidos por importantes sumas de dinero, pero Lamberti destacó a dos de los mejores futbolistas nacidos en nuestro club: Marco Pellegrino, adquirido por el Milan en una operación de 3.5 millones de dólares, pero que actualmente juega en Huracán, rival del Calamar en la final del Torneo Apertura; y Agustín Palavecino, cuyo 50% del pase fue vendido por 400.000 dólares, lo que posteriormente generó más ingresos.

Marco Pellegrino
Agustín Palavecino

“Nosotros intentamos crearles hábitos y costumbres, cómo llegar a tiempo y saber manejarse con respeto. Son cosas que a los chicos les sirve no solo para el fútbol, sino para el resto de su vida «, completó Hernán Lamberti.

Más notas