miércoles, junio 18, 2025

En la Boca del Diablo

Por M. Travaglini, A. Reynoso, M. Alfonso, A. Schneir, F. Barrientos y L. Mollo

El clásico entre Boca e Independiente será la ocasión Nº 228 que se enfrentarán ambos clubes, con un historial a favor de Boca de 80 victorias por sobre las 75 que poseen los Diablos Rojos. El partido se jugará el lunes a las 21:30 hs en La Bombonera, luego de que los dirigidos por Mariano Herron finalizaran segundos con 33 puntos en la Zona A, mientras que el equipo de Julio Vaccari terminó tercero con 29 unidades en la Zona B. El club que finaliza más alto en la tabla tiene la ventaja de la localía.

Boca viene de empatar sin goles en su estadio por los octavos de final frente a Lanús y avanzó por penales por 4-2. A su vez, acumula dos victorias (3 a 1 con Belgrano y 2-0 con Estudiantes), una derrota (1-2 con River) y un empate (1-1 con Tigre). Por su parte, Independiente venció de local a Independiente Rivadavia por 1-0 con gol de Santiago Montiel y cuenta con una victoria (2-0 a San Martín de San Juan) dos derrotas (2-0 Atlético Tucumán y 1-0 Rosario Central), y un empate (0-0 Riestra).

Tras la rescisión del contrato de Fernando Gago luego de 30 partidos dirigidos, el técnico Xeneize designado es el interino Mariano Herrón que transita su cuarto ciclo en dos años con un total de 10 partidos dirigidos con un 50% de efectividad (5 V, 3 E, 2 D). Por su parte, Julio Vaccari está al mando del plantel desde el 27 de junio del año pasado. Su efectividad es de 45,65% de victorias con 46 partidos (21 V, 15 E y 10 D).

Los futbolistas con mayor cantidad de minutos disputados en ambos casos son los arqueros, Rodrigo Rey (1530) y Agustín Marchesín (1350). El goleador boquense en este torneo es el uruguayo Miguel Merentiel (6) y para el visitante, el paraguayo Gabriel Ávalos (8) mientras que los máximos asistidores son Carlos Palacios y Miguel Merentiel (3 cada uno) para Boca y Pablo Galdames, Matías Gimenez y Felipe Loyola (2 cada uno) para Independiente. A su vez, cabe destacar que la acumulación de amarillas se limpió a partir de octavos de final.

Boca irá en búsqueda de clasificar a semifinales y seguir en carrera para obtener su quincuagésimo título nacional y su trigésimo octavo campeonato de primera división mientras que Independiente intentará conseguir su décimo séptimo título nacional y ganar un torneo a nivel local luego de 13 años.

El último mano a mano 

El último enfrentamiento por eliminación directa entre Boca e Independiente fue por la segunda fase de la Copa Sudamericana 2012. La ida fue el 22 de agosto y finalizó 3 a 3 en La Bombonera. Los goles del local los hicieron Santiago Silva, Leandro Somoza y Juan Sanchez Miño, mientras que para la visita convirtieron Jonathan Santana, Paulo Rosales y Ernesto Farias de penal a los 90 minutos. Rolando Schiavi fue expulsado en Boca a los 6 minutos del segundo tiempo.

La vuelta se disputó en el Estadio Libertadores de América el 29 de agosto. El resultado fue 0 a 0 y el Rojo avanzó a los octavos de final por goles de visitante, ya que aún regía esta norma. Cristian Díaz era el entrenador interino del conjunto de Avellaneda, luego de reemplazar a Ramón Díaz. Su equipo avanzó hasta los cuartos de final de la Sudamericana, en los que fue eliminado por Colo Colo de Chile.

Por otro lado, el técnico Xeneize era Julio César Falcioni. El equipo de la ribera había perdido la final de la Copa Libertadores frente a Corinthians, el 4 de julio. Ese fue el último partido de Juan Román Riquelme en Boca, hasta su vuelta en 2013.

Ese mismo año, Boca recibió a Independiente por la quinta fecha del torneo Clausura de fútbol de primera división. El Rojo venció al Xeneize por 5-4 quitándole el invicto de 33 partidos en torneos locales. A falta de cinco minutos para el final del encuentro, Independiente perdía por 4-3 con goles de Roncaglia (2), Riquelme, actual presidente de Boca, y Ledesma. Por el lado de la visita los tantos habían sido marcados por Osmar Ferreyra y Ernesto “Tecla” Farías (2), este último fue quien anotó sobre la hora el doblete que le dio la agónica victoria al Rey de Copas.

Más notas