Por L. Frecha, F. Esteban, S. Llorente, B. Pussacq, R. López y E. Ghiglione
Rosario Central recibe a Huracán en el Gigante de Arroyito por los cuartos de final del torneo Apertura, este domingo a las 19 horas. El Canalla se clasificó luego de derrotar de local a Estudiantes de la Plata por 2-0, con goles de Quintana y Campaz. Mientras que el Globo venció a Deportivo Riestra 3-2 en el Tomás A. Ducó con un doblete de Ramirez y el autogol de Sansotre.
Es un enfrentamiento entre uno de los mejores equipos del fútbol argentino en la actualidad como Rosario Central con un Huracán que supo desplegar su juego con más facilidad en la Copa Sudamericana que en el torneo Apertura. Esto puede significar una ventaja física para los punteros ya que el Globo este miércoles por la noche jugó por la quinta fecha del torneo continental, frente a América de Cali en Colombia.
La clasificación de Central, que finalizó puntero en la fase de grupos con 35 puntos, hizo que se ganara la localía para los duelos de eliminación directa hasta la semifinal inclusive, ya que la final será a partido único en el Estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero. Por su parte, los de Patricios finalizaron en la cuarta posición de la Zona A con 27 unidades tras las 16 fechas.
La particularidad que conserva la Academia es que, desde el 30 de noviembre de 2024, se mantiene invicto jugando en Rosario. Suma 9 victorias y ningún empate, con un cien por cien de efectividad. Su actual entrenador, Ariel Holan solo fue derrotado en tres oportunidades en sus 21 partidos al mando, con 13 victorias y 6 empates. Por el otro lado, Huracána no ha logrado destacarsee de visitante, ya que solo ganaron 3 de 6. Con la dirección del cordobés Frank DaríoKudelka, los de Parque Patricios lograron 30 victorias, 19 empates y 10 caídas.
Destacados en el plantel rosarino, por el rodaje que les dió Holan en el actual torneo, se encuentran Agustín Sández que suma 1490 minutos, seguido por el arquero Jorge Broun y el volante Franco Ibarra con 1440 y 1390´ respectivamente.
Completando la lista de goleadores, en el lado Canalla, Jáminton Campaz es el máximo artillero con 6 tantos y el asistidor es Ignacio Malcorra que logró 5; en el Globo, Erik Ramirez convirtió 6 y Ojeda, Gil y Mazzantti comparten el liderazgo de asistencias con 2 cada uno.
Adentrandose en los enfrentamientos previos entre ambos equipos en el Gigante de Arroyito, dan un saldo neutro con 2 victorias para cada uno y un empate. El último de estos fue el 27 de julio de 2024 por la Liga Profesional, que terminó en victoria visitante por la mínima con gol de Walter Mazzantti. La particularidad de ese encuentro fue que significó el partido nº 300 de Miguel Ángel Russo a cargo de Central. Tanto en ese encuentro como en el del próximo domingo se reencontraron Central y Hernán Galíndez, arquero de Huracán que surgió de las inferiores del Canalla.
En el palmarés de ambos equipos se encuentra una mínima diferencia de un campeonato a favor de los rosarinos, que ocupan sus vitrinas con siete consagraciones y el Globo con seis, coincidiendo con la obtención de la Copa Argentina en su nuevo formato, Huracán en 2014 y Central en 2018. El último campeón fue Central con la obtención de la Copa de la Liga en 2023 que tuvo la particularidad de haberla consagrado con el invicto de local, al igual que este año hasta el momento.
Por último, la AFA oficializó que la acumulación de tarjetas amarillas a partir del comienzo de la fase eliminatoria serán blanqueada para evitar sanciones y pérdidas de partido de jugadores clave para la definición del torneo Apertura. Para este encuentro, los jugadores afectados por tarjetas obtenidas en los octavos de final son Ibarra y Campaz en Central y Galíndez, Tissera y Ábila en Huracán.