sábado, junio 29, 2024

Antonio Carlos Zago, el DT de Bolivia que escupió en la cara a Simeone

Por Santiago Gutiérrez

 

El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago tendrá su primera experiencia en la Copa América al frente de la selección de Bolivia. Desde el 31 de octubre de 2023 que el ex entrenador de Palmeiras y Bolívar reemplazó al argentino Gustavo Costas, pero a diferencia del agradable perfil del actual DT de Racing, el de Zago es más bien un personaje con muy poco carácter, demasiado temperamento y rodeado de polémicas.

Escupitajo a Simeone

El ex defensor central de la selección brasileña, paradójicamente con linda salida por abajo, pero con la boca suelta, tuvo dos situaciones que culminaron con un denominador común: escupir al rival. Mientras jugaba en la Roma y representaba a la selección de Brasil escupió en un clásico romano, en 1999, al argentino Diego Simeone. En el partido no fue expulsado, pero después la Federación Italiana lo suspendió por tres fechas, gracias a la transmisión del partido. “Yo de Zago me acuerdo cuando se llamaba Antonio Carlos y jugaba en el Albacete. Ahora se puso Zago”, dijo Simeone en una entrevista con La Nación en el año 2000.

A fines de 2022, ya con Antonio Carlos Zago como entrenador del Bolívar, decidió volver a sus raíces de jugador y le escupió a su compatriota y rival Serginho. Luego el DT cenó junto al jugador, en ese momento de Jorge Wilstermann, y posteó en su cuenta de X que “lo que pasa en la cancha, se queda en la cancha”. Esto parece un mandamiento para el DT brasileño.

Fiesta con Ronaldo Nazario

Los escupitajos son solo la punta del iceberg de todas las polémicas del actual entrenador de Bolivia. En diciembre de 2008 se anunció la llegada de Ronaldo Nazario al Corinthians. Zago era el actual director deportivo del club y había sido compañero del Fenómeno a fines de los 90 en la selección de Brasil. En marzo de 2009, Corinthians estaba disputando el Campeonato Paulista. Ronaldo todavía se estaba poniendo a punto para debutar en el Timao, pero hay diferentes perspectivas sobre qué es ponerse a punto. Después del partido ante Oeste de Presidente Prudente, el gran delantero brasileño, aunque no entró a la cancha, acompañó al equipo. Sin embargo, después de la victoria del Corinthians 2 a 0, el Fenómeno volvió a la concentración a las 5:30 de la mañana. Nazario solamente pidió perdón por su actitud, pero Antonio Carlos Zago, que aprovechó para acompañarlo en el baile, no corrió con la misma suerte y lo invitaron a retirarse del equipo.

Despido precoz en Palmeiras

El 19 de febrero de 2010 Zago tuvo su segunda experiencia como entrenador (la primera había sido en el Sao Caetano) en el Palmeiras. El ex defensa defendió los colores del Verdao como jugador y ganó dos campeonatos de Brasil en 1993 y 1994. “Antonio Carlos es un líder nato. Tenemos absoluta convicción que será un comandante victorioso al frente de nuestro equipo”, dijo el vicepresidente del Palmeiras Gilberto Cipullo. Sin embargo, el buen desempeño de Zago como jugador no pudo sostener el poco carácter que tenía. Casi tres meses exactos, el 18 de mayo de 2010 el DT tuvo una fuerte discusión con su delantero, Robert, porque había llegado muy tarde al hotel de concentración después del empate a cero con Vasco de Gama, en Río de Janeiro. En un acuerdo mutuo, Antonio Carlos Zago se fue del Palmeiras “para evitar un desgaste y complicaciones al trabajo con el grupo de jugadores”, según Cipullo que tardó sólo tres meses en cambiar de opinión acerca del entrenador.

“Nadie murió en la altura”

Estas fueron las declaraciones de Zago en su primera conferencia de prensa como entrenador de Bolivia. La respuesta surgió por las declaraciones de Jorge Fossati, DT de Perú, acerca de que “es imposible competir en la altura de la Paz”. “Nadie murió en la altura, se juega donde se vive”, respondió crudamente Zago.

Gestos racistas

Hace una semana se publicó la noticia de que tres hinchas del Valencia, que insultaron de manera racista al jugador del Real Madrid, Vinicius Junior, fueron los primeros condenados por racismo en el fútbol de España. A diferencia de este caso, el defensa Antonio Carlos Zago, en ese momento en Juventude de Brasil, fue el que cometió actos racistas dentro de la cancha. El 5 de marzo de 2006, durante un partido del Campeonato Regional contra Gremio, Zago fue expulsado por un codazo contra el jugador Geovanio. Hubo encontronazos de por medio y en su salida de la cancha, el central señaló el color de su brazo, un acto de tinte racista.

Según el medio Globo, el jugador fue expulsado por cuatro fechas por los actos racistas y 120 días por el codazo, además de comparecer semanalmente en tribunales. En 2023, cuando Zago fue presentado como DT de Coritiba, respondió sobre este tema: “Tal vez fue por el exceso de voluntad que tuve en el campo. Pero fue un episodio que hice, pagué y ya es parte del pasado”. Geovanio, en una entrevista con el medio GZH, dijo que “no tengo nada contra Antonio Carlos. Todavía me afecta mucho, pero ya quedó atrás. Después hablé con Fabio Pereira, que estuvo conmigo en Gremio y con Zago en Juventude, y me dijo: ́António dijo que éste es el mayor arrepentimiento de su vida´, y yo le creo”.

Más allá de su fuerte personalidad y distintas polémicas, Antonio Carlos Zago fue elegido como entrenador de Bolivia gracias a su gran desempeño en el club Bolívar con un saldo de 44 victorias, 13 empates, 14 derrotas en 71 partidos, más un Torneo Apertura en 2022. Al igual que Marcelo Bielsa, Zago también se encarga de las selecciones juveniles y participó del último Preolímpico Sub-23. Sus objetivos son jugar lindo y crear un sentido de pertenencia con el fútbol de Bolivia. “Yo siempre dije que el jugador boliviano tiene buena técnica. Sólo le falta tener un poco más de confianza”, dijo Zago en una entrevista con FIFA. Y su máximo deseo, más que competir en la Copa América, es volver a clasificar a una Copa del Mundo: “Hace 30 años que Bolivia no compite en el Mundial, ¿Quién sabe si no lo lograremos nosotros?”. La Copa América 2024 será la primera para el polémico entrenador brasileño quien puede ser el encargado de transformar por completo al fútbol boliviano o retirarse a los pocos meses por cualquier tontería.

Más notas