sábado, octubre 4, 2025

Los gestos provocativos más recordados de jugadores hacia los hinchas rivales

Por Erik Mester, Matías Villar y Gerónimo Micheltorena 

El futbolista Mauro Camoranesi se destacó por su obtención de la Copa del Mundo con la Selección de Italia en Alemania 2006. Además, tuvo una anécdota recordada en sus inicios en el fútbol argentino: se bajó los pantalones frente a la hinchada de San Martín de San Juan jugando para Aldosivi.

El gesto provocador arrancó cuando los hinchas le empezaron a tirar bolsas de frutas y verduras. Su primera reacción fue bajarse los pantalones frente a la hinchada de San Martín de San Juan. Años después, en una nota con TyC Sports, declaró: “Fueron cosas de adolescente”.

Uno de los gestos más históricos fue cuando Claudio “Turco” García estaba jugando para Racing y la hinchada del Rojo le cantó en contra durante todo el partido. Tras un gol de la Academia, el futbolista aprovechó para ponerse de espaldas y bajarse los pantalones frente a ellos. 

En la semifinal de la Libertadores 2004 se enfrentaban Boca y River por el partido de vuelta en el Monumental. Carlos Tévez puso el 1 a 0 que llevó el partido a los penales, que posteriormente ganarían los Xeneizes, y celebró el gol imitando el movimiento de una gallina. El jugador fue expulsado. 

Otro de los casos en un superclásico fue cuando Matías Almeyda se besó su camiseta frente a la hinchada de Boca luego de ser expulsado. Almeyda tuvo que pagar 13000 pesos a una Iglesia para evitar un juicio.

Claudio Scalise salió campeón con Boca frente a Newell´s y el jugador decidió sacarse la camiseta del Xeneize para agarrar una de Rosario Central y dar la vuelta olímpica con la remera del Canalla. El jugador sufrió amenazas, agresiones en las calles y contó que nunca más pudo tener autos porque se los destrozaban. Además, tuvo que manejarse con seguridad privada.

En 1999, Diego Latorre se enfrentaba a Boca, un club más que simbólico para él, con la camiseta de Racing. Luego de convertir un gol, y por el enojo de haberse ido mal del club, hizo un gesto de taparse la nariz con el pulgar y el índice en forma de “mal olor” hacía los jugadores de Boca. Con el tiempo, la marca quedó en los hinchas xeneizes. En varias ocasiones, el gesto fue repetido por otros jugadores, y sin embargo, el hincha bostero no perdona a Latorre por aquel gesto repudiable que tuvo.

En el clásico del sur, Lanús-Banfield en 2015, Lautaro Acosta, ídolo e insignia del granate, fue expulsado y cuando se iba hizo el gesto de “hace frío” a la hinchada del taladro. Un gesto más que cotidiano en el fútbol argentino, en lo que era un clásico picante por los jugadores dentro de la cancha, se llevó a las tribunas. 

En 2016, Teófilo Gutiérrez, jugando para Rosario Central contra Boca, igualó el partido 1 a 1 a los 17 minutos y en su festejo se llevó la mano hacía el hombro izquierdo e hizo la banda de River en forma de burla a la hinchada Xeneize. Luego de que se haya armado un cruce de empujones y manotazos entre ambos equipos, Teo Gutiérrez sería expulsado y abucheado por toda la Bombonera.

La historia del fútbol argentino, más que nada en los clásicos, está llena de estos gestos provocativos de jugadores a las hinchadas rivales. El fútbol es un deporte muy lírico, muy peculiar y el amor hacía el club puede llevar al futbolista a no controlar sus dichos o gestos hacia su rival.

 

Más notas