Por Manuel Madanes
La Copa Libertadores es la obsesión de todos los futboleros sudamericanos. En 2025 se está disputando su edición número 65 y en esos años, una minoría privilegiada de los jugadores que pasaron por el fútbol de CONMEBOL la pudieron ganar. Esta nota repasará cuántos países tuvieron al menos un jugador que pudo lograr la Gloria Eterna y cuáles son los que más futbolistas campeones han tenido.
Como era de esperarse, los países afiliados al ente que rige el fútbol sudamericano son los que más futbolistas campeones tienen: Brasil y Argentina lideran esta lista lo cual no es sorprendente ya que sus equipos son los que más títulos acumulan. Estos últimos además cuentan con el jugador que más veces levantó la Copa Libertadores: Francisco “Pancho” Sá con 6 conquistas, 2 con Boca y 4 con Independiente.
Uruguay se ubica detrás de las dos potencias del fútbol sudamericano y un charrúa, Ricardo “Chivo” Pavoni, ostenta la distinción de ser el jugador que logró la Gloria Eterna en más ocasiones con un solo club: 5, todas con Independiente.
Paraguay, Colombia, Ecuador y Chile tienen varios futbolistas campeones, muchos de ellos que lo lograron con los 5 equipos campeones que acumulan entre los 4 países.
Perú, Venezuela y Bolivia son los 3 países que no tienen ningún club que haya logrado la Gloria Eterna. Hay 6 jugadores pertenecientes al país incaico que saben lo que es ser campeón de América, 2 de la selección Vinotinto, que lo lograron recién en 2016 (Alejandro Guerra con Atlético Nacional) y 2024 (Jefferson Savarino con Botafogo) respectivamente.
Bolivia es el único país de CONMEBOL que no tiene ningún jugador que haya ganado la Copa Libertadores. Carlos Lampe es el que más cerca estuvo cuando formó parte del plantel de Boca que perdió la final en 2018.
Fuera de Sudamérica, España, Italia y Panamá tienen dos futbolistas campeones cada una: los de la Roja que lo lograron son Iván Moreno y Fabianesi con Estudiantes en 2009 y Pablo Marí con Flamengo en 2019, para la Azzura lo hicieron Humberto Maschio con Racing en 1967 y Rodrigo Possebon con Santos en 2011 mientras que para los centroamericanos la ganaron Armandy Dely Valdez con Argentinos Juniors en 1985 y Roderick Miller para Atlético Nacional en 2016.
Otros países que tienen un representante campeón son Angola (Bastos con Botafogo en 2024), Catar (Emerson Sheikh con Corinthians en 2012), China (Alan Carvalho con Fluminense en 2023), El Salvador (Jorge Villar con Peñarol en 1987), Estados Unidos (Renato Corsi con Argentinos Juniors en 1985), México con Christian “Chaco” Giménez que lo hizo por duplicado en el 2000 y en el 2001 con Boca, Nicaragua (Jacob Montes en 2024 con Botafogo) y Portugal (Liedson con Corinthians en 2012.
Este año, dos países estuvieron realmente cerca de poder sumarse a la lista. Ricardo Adé de Haití y Gabriel Villamil de Bolivia llegaron a las semifinales con Liga de Quito e incluso este último anotó por duplicado en el partido de ida ante Palmeiras que se saldó con un 3 a 0 a favor del equipo ecuatoriano pero el Verdao dio vuelta la serie en la vuelta y ambos jugadores se quedaron sin la chance de meter a su país en esta lista.



