martes, octubre 7, 2025

Touba Niang: el senegalés que vino para hacer historia en el boxeo argentino

Por Nicolás Tracchia

Touba Niang no nació en Argentina, pero su historia ya es parte del boxeo de este país. Llegó desde Senegal, dejando atrás una familia enorme. Más de treinta hermanos y una infancia donde todo se aprendía a fuerza de trabajo y voluntad. Tenía apenas quince años cuando decidió cruzar el mundo buscando un futuro. Pasó por distintos países, por días sin certezas, por noches sin techo, hasta que encontró en Quilmes un lugar donde empezar de nuevo.

El idioma, el clima, la distancia, nada fue sencillo. Pero en medio de esa adaptación, Niang descubrió algo que lo acompañaría para siempre: el boxeo. En un gimnasio de barrio comenzó a entrenar con constancia, mezclando sacrificio y pasión. Allí transformó su cuerpo y su historia. El ring se volvió su refugio, su espacio para demostrar que el esfuerzo tiene sentido.

Desde su debut profesional en 2024, Touba Niang no ha parado de crecer. A fuerza de disciplina y humildad, fue ganando peleas, sumando experiencia y respeto. Su boxeo combina velocidad, potencia y una determinación que no se enseña: se trae de adentro. Anoche volvió a ganar, manteniendo su invicto: 8 triunfos, 6 de ellos por nocaut (8-0-0, 6 KOs).

Hoy, con 24 años, se dedica de lleno a entrenar y competir, con la mirada puesta en los títulos nacionales y, más adelante, en el sueño mundialista. Representa a los dos países con orgullo, y a una historia que inspira a muchos: la de quien empezó desde cero, luchó contra todo y nunca bajó los brazos. Cada vez que sube al ring, Touba pelea más que una pelea. Pelea por su pasado, por su familia, por el lugar que se ganó a los golpes.

Más notas