Segundo Palo es un medio emergente que se dedica a cubrir el futsal desde una perspectiva alternativa. No busca competir con las grandes estructuras de comunicación, sino aportar una mirada distinta, enfocada en las personas, los proyectos colectivos y la construcción de sentido. Su modelo se basa en la autogestión: no hay dueños, no hay jefes. “Dueños somos todos”, afirmó Tomás “Toto” Cappelli, uno de los creadores del medio, en el programa Punto y aparte en el Stream Room de TEA y DeporTEA. Prefiere hablar de fundadores y creadores, de quienes estuvieron desde el inicio y sumaron su granito de arena.
El proyecto nació con la idea de hacer visible lo que los grandes medios ignoran. Con el correr del tiempo, se transformó en una red de producción independiente donde cada persona aporta desde lo que sabe, lo que puede y lo que quiere. Las decisiones se toman en ronda, sin estructuras piramidales, con discusiones abiertas y consensos.
Cappelli reconoce que al principio cometieron muchos errores comerciales: “Nadie puso plata como para bancar algo grande. Yo empecé a programar la web, pero no sabía cómo iba a explotar: fue prueba y error”. Esa sinceridad también marca la esencia del proyecto: un espacio que permite aprender, equivocarse y crecer sin recetas.
El caso de Promiedos, que marcó un antes y un después en la forma de consumir resultados, es una referencia obligada. Su posterior venta mostró los límites de los proyectos individuales que no se piensan colectivamente. Segundo Palo apuesta a lo contrario: no busca escalar para vender, sino consolidarse como una comunidad.
El sitio web segundopalo.com.ar no solo ofrece coberturas y entrevistas: también publica tablas de posiciones, horarios de partidos y estadísticas, consolidándose como una plataforma integral dentro del futsal argentino.
Entre sus producciones más destacadas está un mano a mano con Fanny Pinto, que profundiza en temas de violencia, fútbol y experiencias personales. También sobresale la entrevista con Fernando Wilhelm, en la que Lucas Granda repasa su camino desde sus inicios en el futsal hasta su presente como jugador de Primera División en Pinocho. En esa conversación íntima, junto al campeón del mundo con la Selección Argentina en 2016, se habla de esfuerzo, familia, sueños y futuro.
La autogestión no es solo una forma de organizarse, sino una apuesta política. En Segundo Palo, contar también es construir.