Por Lucas Neira López
Argentina venció 52 a 28 a Gales este domingo en el estadio Millenium de Cardiff, en su debut en la ventana de amistosos de agosto. Los Pumas tienen un largo historial frente a los Dragones Rojos, dentro del cual se encuentran varios partidos muy recordados en la historia del rugby. Por esta razón, repasamos tres de ellos.
Pumas-Gales 1968, el primer cruce:
Luego de la incursión a la escena global rugbística del seleccionado en 1965 frente a los “junior springboks”, los argentinos comenzaron a recibir oportunidades de enfrentarse con diferentes combinados “top”. Entre ellos se destacó la visita de Gales en 1968. Un combinado que atravesaba un recambio generacional, lleno de jugadores jóvenes que comenzaban a dar sus primeros pasos en la absoluta y que acabarán siendo leyendas absolutas del deporte un par de años más tarde.
El encuentro se desarrolló en G.E.B.A. y, de manera sorpresiva, Argentina se impuso 9-5 con un try de Raúl Loyola y dos penales de Jorge Seaton. Con esta victoria, el máximo representativo de la UAR obtuvo su primer triunfo frente a una potencia del viejo continente.
Dos semanas más adelante, volvieron a enfrentarse en la misma cancha, pero esta vez finalizó en empate 9-9 y la gira cerró en favor de los sudamericanos. De esta manera, como lo habían hecho tres años atrás, la albiceleste le dejó en claro al mundo que aquel gato que solía recibir palizas había crecido, y se había convertido en un puma.
Pumas-Gales 1976, Porta vs Edwards:
Tras ocho años del primer duelo, le tocaba a Los Pumas visitar la casa de los “Dragones Rojos”, el Arms Park de Cardiff, pero el panorama era muy distinto al de 1968. Aquella joven generación que había visitado Argentina casi una década atrás, ahora era multicampeona del Cinco Naciones y tenía al mejor jugador del planeta, el medio scrum Gareth Edwards. Por su parte, los visitantes atravesaban un recambio generacional y estaban liderados por Hugo Porta, que ya empezaba a resonar por sus actuaciones destacadas frente a Francia, Irlanda y Escocia.
Los medios británicos daban amplio favorito a los locales y se esperaba una goleada. No obstante, el resultado asombró a propios y ajenos. Los dirigidos por Jorge Braceras llegaron al tiempo de descuento 2 puntos arriba, cuando Alejandro “Chiquito” Travaglini cometió un penal por un tackle alto sobre el fullback JPR Williams, en mitad de cancha. Phill Bennett rectificó desde la patada y terminó inclinando la balanza para los locales, que se llevaron el juego por 20-19.
Años más tarde, Edwards, al igual que varios de sus compañeros de esa tarde, reconoció a Porta como uno de los mejores de todos los tiempos. “Hugo hizo correr a Terry Corner, Trevor Evans y Mervyn Davies como nunca lo hicieron en su vida”, mencionó el histórico 9.
Después de casi cinco décadas, esta “batalla” es recordada por ser el cruce entre dos de los mejores que pisaron una cancha de rugby.
Pumas-Gales 2023: tackle de Moroni, try de Sánchez y a la final
En el campeonato mundial de Francia 2023, Argentina debió enfrentarse a Gales por los cuartos de final. La albiceleste se clasificó segundo de su grupo con muchas dudas, debido a una derrota frente a Inglaterra en la primera jornada. Por otro lado, su adversario había pasado invicto la ronda inicial, con un contundente triunfo 40-6 ante los Wallabies.
Luego de 73 minutos de paridad, Los Pumas se encontraban 19-17 arriba, cuando un contraataque acercó a los de rojo a la línea del try. Sin embargo, en el último momento, Matías Moroni tackleó al wing galés Louis Rees Zammit, al lado de la línea del ingoal, y salvó a su equipo de perder la ventaja a falta de pocos instantes.
En desventaja, los dragones se lanzaron de manera desesperada al ataque desde el scrum. Nicolás Sánchez se avivó, interceptó un pase de Sam Costelow, corrió 40 metros y se zambulló debajo de los palos, para darle el último empujón a sus compañeros y alcanzar las semifinales.
El partido acabó 29-17 a favor de los argentinos. Un resultado que no le hace justicia a la paridad que se vivió. Pero que quedará grabado en la retina de quienes pudieron presenciarlo.



