Por Delfina Fernández
El debut en el encuentro más importante del país siempre marca el pulso de una gestión. Desde José María Aguilar hasta Stéfano Di Carlo, repasamos cómo les fue a los últimos presidentes de River en su primer Boca-River al mando del club.
El Superclásico no solo se juega dentro de la cancha, sino también es una prueba de fuego para quienes dirigen una de las instituciones deportivas más grandes de Argentina. Cada presidente inicia su gestión con la ilusión de vencer al eterno rival, y ese primer cruce suele dejar una huella imborrable en la memoria de los hinchas.
Hagamos un repaso por los últimos 5 presidentes que asumieron:
José María Aguilar asumió en diciembre de 2001 y no tardó en festejar, el 10 de marzo de 2002, por el Torneo Clausura, River goleó 3-0 a Boca en La Bombonera con tantos de Cambiasso, Coudet y Ricardo Rojas. Fue un arranque ideal para el primer ciclo de Aguilar.
En segundo lugar, Daniel “Kaisser” Passarella, quien vivió su primer Superclásico en enero de 2010, durante los torneos de verano en Mar del Plata, El Millonario se impuso 3-1 con goles de Gallardo, Funes Mori y Affranchino. El resultado generó ilusión en los hinchas, aunque el rumbo deportivo luego no acompañaría durante su mandato.
En tercer lugar se encuentra, Rodolfo D’ Onofrio, el señor del sweater rojo. El 30 de marzo de 2014, River visitó a Boca en La Bombonera y ganó 2-1 con goles de Lanzini y Ramiro Funes Mori. Ese triunfo fue el primer gran impulso de una gestión histórica, con la llegada de Marcelo Gallardo como director técnico y la conquista de la Copa Libertadores 2018 ante el eterno rival.
Luego figura Jorge Brito, quien asumió en diciembre de 2021 y su primer Superclásico fue el 20 de marzo de 2022, por la Copa de la Liga en el Monumental, Boca se llevó la victoria 1-0 con gol de Sebastián Villa.
Por último y actual presidente de la institución, se encuentra Stefano Di Carlo que debutó recientemente con derrota en su primer Superclásico al frente del club. River cayó 2-0 ante Boca, un estreno con sabor amargo.



