viernes, octubre 10, 2025

A 20 años del Mundial juvenil 2005: el primero de Messi, el quinto de Argentina

Por Ezequiel Campos

El Mundial Sub 20 de Holanda 2005 no fue un campeonato más. La Selección Argentina fue campeón ante Nigeria, con un plantel lleno de promesas que terminaron siendo leyendas, entre los que se destacaban Lionel Messi, Sergio Agüero y Pablo Zabaleta. 

El conjunto de Francisco Ferraro clasificó segundo en la Fase de Grupos luego de haber comenzado con una derrota 1-0 en el debut frente a Estados Unidos. La Albiceleste se repuso rápidamente y logró dos victorias consecutivas: 2-0 a Egipto con goles de Messi y Zabaleta y 1-0 a Alemania, con el tanto de Neri Cardozo, entonces mediocampista de Boca. 

En octavos de final, Argentina dejó en el camino a Colombia con goles de Cardozo y Julio Barroso, también del Xeneize. En cuartos le ganó 3 a 1 a España, que también contaba con futuras estrellas en sus filas: Raúl Albiol, Cesc Fábregas y Fernando Llorente. 

Si los clásicos suelen ser partidos aparte, la semifinal lo hizo aún más emocionante: la Selección derrotó a Brasil por 2 a 1, con un golazo tempranero de Lionel Messi y otro agónico de Pablo Zabaleta. De esa manera, el conjunto de Ferraro conseguía el pasaje a la final a cuatro años de haberse consagrado campeón del mundo en la cancha de Vélez.

El 2 de julio de 2005, Argentina se enfrentó a la selección nigeriana en la final. Luego de una patada temerosa de Dele Adeleye a Messi, el árbitro Terje Hauge cobró penal y el rosarino lo convirtió en gol al minuto 40 del primer tiempo; apuntó a la derecha del arquero Ambruse Vanzekin, que se tiró al otro lado. Después de una gran jugada colectiva del conjunto africano, Olubayo Adefemi le tiró un centro preciso a Chinedu Obasi, quien con un cabezazo convirtió el empate parcial.

En el complemento, Monday James bajó al Kun Agüero en el área y Messi firmó su doblete, otra vez desde los 12 pasos. Nuevamente, el arquero eligió el palo incorrecto, pero esta vez no hubo igualdad en el marcador y el actual capitán de la Selección se consagró campeón por primera vez representando a su país.

El partido concluyó y Argentina consiguió el quinto Mundial Sub 20 de su historia. El festejo del zurdo que marcaría la historia, por entonces con la “18” en su espalda, fue revoleando su camiseta como si fuera “La Sole” con el poncho. En ese momento, mientras Zabaleta levantaba el trofeo con la cinta de capitán, Messi exhibió una remera que decía “para Mari-Tomi-Bruno-Agus”, su hermana, su primo y sus sobrinos, respectivamente. Minutos después, el futuro “10” le dedicó el título al “10” del pasado: “Diego me pidió que le llevara la copa y acá está”. 

Más notas