domingo, octubre 5, 2025

Agustina Maldonado: símbolo de All Boys y promesa en River

Por Malena Reggiani

En cada rincón de la Argentina, en cada provincia, en cada pueblo, en cada barrio, hay una pelota. El fútbol es un fenómeno que trasciende edades, clases sociales, culturas y géneros. En Santa Rosa, La Pampa, esa pelota encontró a Agustina Maldonado.

Con apenas 16 años, ya vistió la camiseta de las selecciones juveniles de Argentina, firmó contrato con River y carga con una historia que la trasciende: la de haber abierto camino en All Boys, el club donde todo comenzó. Allí, cuando todavía no existía un espacio para mujeres, ella insistió con jugar, entrenó junto a los varones y terminó siendo, sin querer, una de las responsables de que la institución abrazara el fútbol femenino.

Durante su infancia, Agustina pasó por varios deportes, pero siempre supo que su pasión era correr tras la pelota. Muchos de sus familiares habían jugado en All Boys de Santa Rosa, pero el club no tenía fútbol femenino entre sus disciplinas, lo que parecía cerrar una puerta. Sin embargo, su papá, Horacio, se reunió con el encargado de las infantiles y pidió que se la incluyera en el equipo…un equipo de varones.

Desde los seis años la santarroseña era la única nena que entrenaba fútbol en el club. Así fue durante varios años, siempre logró destacarse. Jugó torneos masculinos durante su camino en infantiles, pero en las categorías más grandes, no se permite el fútbol mixto.

Su rendimiento la llevó a diferentes pruebas y, en una de ellas, captó la atención de los veedores de River Plate. Con apenas diez años la convocaron para medirse con jugadoras Sub 15. Desde entonces, el Millonario la tuvo en la mira y ella viajaba cada tanto para entrenar y jugar amistosos en Buenos Aires.

Mientras tanto en Santa Rosa, Yasmín Roston, hija del presidente de All Boys y preparadora física, fue la encargada de iniciar el proyecto de fútbol femenino en el club. En 2021, se oficializó el ingreso del fútbol femenino a la Liga Cultural y, con solo 12 años, Agustina fue la figura de la Primera División de un equipo que hizo historia luego de consagrarse a nivel local, provincial y bicampeón en la Copa Federal.

River la volvió a llamar, esta vez para formar parte del plantel Sub 14 que, más tarde, disputó el Torneo Desarrollo organizado por Conmebol, en el que logró destacarse. Fue entonces que Christian Meloni, entrenador del seleccionado Sub 17, la vio jugar para el equipo rioplatense y la convocó para ser parte de la Sub 15, convirtiéndose en la primera jugadora de un club de La Pampa en llegar el equipo nacional. Los llamados de AFA fueron cada vez más frecuentes y, tras varios entrenamientos, en marzo de 2024 fue citada para jugar el Sudamericano Sub 17 en Paraguay, siendo la más joven del plantel con 14 años y 11 meses.

Durante los distintos préstamos que tuvo en River le ofrecieron quedarse en Buenos Aires para jugar en el club. Sin embargo, ella rechazó las ofertas por su corta edad y prefirió seguir entrenando en el club donde dio sus primeros pasos, con varones dos años más grandes que ella, pero sostenía que si quería seguir en el seleccionado debía esforzarse más para no estancarse y el roce con chicos de la categoría 2007 era una forma de exigirse.

En 2024 la mediocampista recibió un homenaje inédito. La Subcomisión de Fútbol del Club All Boys de Santa Rosa presentó un proyecto a la Comisión Directiva para nombrar a las cuatro canchas del club e identificarlas con deportistas que hayan compartido la gloria del club a lo largo de la historia. Una de ellas fue bautizada en honor a Agustina Maldonado.

“Ella tiene solo 15 años, pero nació prácticamente dentro de ese predio y, al jugar al fútbol desde chiquita mezclada con varones, sin querer estaba sentando las bases de la inclusión del fútbol femenino”, expresó Roston, presidente de All Boys.

Finalmente, en agosto de este año Agustina se despidió del club de sus amores con un video en redes, para convertirse en jugadora de River Plate: “Después de 10 años toca despedirme. Tengo mucha alegría porque firmé con River y voy a dar un salto hacia lo profesional, como lo soñé desde que comencé a correr atrás de la pelota. All Boys fue y siempre será mucho más que un club: mi segunda casa, donde crecí como jugadora y como persona. No es un adiós, es un hasta pronto. Gracias por tanto”.

Debido a cuestiones académicas y deportivas, el acuerdo inicial fue un préstamo de seis meses que finalizará en diciembre. Durante este lapso disputará el torneo Conmebol con River y regresará a Santa Rosa para terminar el año escolar y participar de la Liga Araucanía con la selección de La Pampa. A partir del 2026 se mudará a Buenos Aires para convertirse oficialmente en jugadora del Millonario.

Más notas