sábado, octubre 4, 2025

Australia se ilusiona con Oscar Piastri

Por Valentino Antonelli

Oscar Piastri lidera la tabla del campeonato mundial de la Fórmula 1 con 324 puntos. En la tabla de pilotos, el australiano le saca 25 puntos de diferencia a su perseguidor Lando Norris, compañero de equipo, a falta de siete carreras para finalizar la temporada. Todo parece indicar que Piastri se quedará con el título y rompería así una sequía de 44 años sin un australiano campeón de la categoría.

En toda la historia de la Fórmula 1, 18 pilotos australianos fueron parte de un Gran Premio, de los cuales solo cinco consiguieron al menos una victoria: Jack Brabham, Alan Jones, Mark Webber, Daniel Ricciardo y Oscar Piastri. Y solo dos fueron campeones del mundo: Brabham y Jones. “Los australianos, al ser parte de una colonia inglesa, podían ir a Inglaterra y empezar su campaña ahí, donde el deporte automovilístico siempre estuvo bien desarrollado”, comentó Pablo Vignone, periodista y escritor argentino.

Jack Brabham y Alan Jones, los únicos australianos campeones de Fórmula 1 hasta ahora

Alan Jones, el último campeón australiano en la F1.

El último piloto australiano que fue campeón en la máxima categoría del automovilismo fue Alan Jones, en 1980. Solo en esa temporada consiguió cinco de las 12 victorias que logró en 116 participaciones totales. Además de obtener el campeonato de pilotos, aquella campaña ayudó al equipo Williams-Ford a ganar el de constructores.

Jack Brabham, leyenda del automovilismo autraliano.

Aquel título conseguido por Jones fue el único que obtuvo en la Fórmula 1 en toda su carrera, pero le bastó para sumarse a una exclusiva lista de australianos campeones de esta categoría, junto a Jack Brabham.

Brabham fue el primero en ser campeón y hasta el momento el más laureado: ganó 14 carreras en 126 participaciones y salió campeón en tres ocasiones: 1959, 1960 y 1966, cuando participó con su propio equipo.

Webber y Ricciardo, otros grandes pilotos australianos que no llegaron a ser campeones

Daniel Ricciardo

En 75 años de historia, Australia supo tener a otras grandes figuras que quedaron muy cerca de consagrarse, sobre todo en el siglo XXI. “¿Por qué dejaron de llegar los australianos? Porque Inglaterra, en el arranque de este siglo, se cayó mucho en su base de automovilismo y bajó mucho el nivel del espíritu competitivo. En el medio aparecieron Webber y Ricciardo, que llegaron a quedar terceros en un mundial”, aclaró Vignone acerca de la poca participación que han tenido los australianos en la Fórmula 1 en los últimos años.

Mark Webber

En 2002, Mark Webber llegó a la F1 y compitió durante 12 temporadas: ganó nueve carreras en 215 participaciones y quedó tercero en el campeonato de pilotos en tres oportunidades: 2010, 2011 y 2013. Siempre con el equipo Red Bull Racing, que abandonó en 2013 cuando se retiró de la categoría.

En 2014, Red Bull fichó a su compatriota Daniel Ricciardo para ocupar el lugar que dejó Webber. En 14 temporadas consiguió ocho victorias, siete con Red Bull y una con McLaren, y quedó tercero en la tabla anual en dos ocasiones.

Piastri, la gran promesa australiana en la Fórmula 1

Por último, aparece Oscar Piastri, un piloto de 24 años que debutó en 2023. En dos años y medio consiguió nueve victorias y un cuarto lugar en el mundial de pilotos, en tan solo 63 Grandes Premios. En 2025, el dominio de McLaren llenó su vitrina: de las 16 carreras que disputó, subió al podio en 14 ocasiones; siete veces en la primera posición.

Piastri (derecha) y Norris (izquierda), compañeros en McLaren y candidatos a quedarse con el título.

Luego del Gran Premio de los Países Bajos, Oscar Piastri le sacó 25 puntos de diferencia a Norris, donde el australiano ganó cómodamente la carrera mientras que el inglés tuvo que abandonar a pocas vueltas del final por un problema de fiabilidad en la unidad de potencia. Ese resultado amplió la diferencia en nueve unidades hasta los 34 puntos a favor de Piastri. Dos carreras después, Norris recortaría a 25 puntos tras las órdenes de equipo en Monza y el Gran Premio de Azerbaiyán, donde el líder del mundial tuvo muchos errores y chocó contra el muro en la primera vuelta quedando fuera de competición.

Sin embargo, el error de Piastri en Bakú no fue capitalizado por Norris, que apenas sumó un séptimo puesto. Así, la diferencia entre los pilotos de McLaren volvió a quedar en 25 puntos con siete carreras por delante. “Norris y Piastri van a ser campeón y subcampeón, no sé en qué orden”, afirmó Vignone sobre el desenlace de la temporada. Lo cierto es que, si el joven australiano mantiene la calma y el nivel mostrado hasta aquí, está en condiciones de escribir una página dorada: romper más de cuatro décadas de espera y sumar su nombre al de Brabham y Jones como los campeones que pusieron a Australia en lo más alto de la Fórmula 1.

El Gran Premio de Singapur podría empezar a definir el campeonato

Con muchas incógnitas por resolver, el Gran Premio de Singapur promete ser decisivo en la recta final de la temporada. Ayer se realizaron las primeras dos sesiones de entrenamientos libres, con Fernando Alonso y Oscar Piastri en las primeras posiciones. Hoy por la madrugada fue el turno de la última práctica, que lideró Verstappen. La clasificación se disputó a las 10. Finalmente, mañana a las 9 de la mañana (hora argentina) se largará una carrera que puede marcar el rumbo del campeonato. Con George Russell en la pole, Max Verstappen en segundo lugar y Oscar Piastri en tercera posición. Colapinto clasificó 18°, pero largará 16° por la descalificación de ambos Williams por infringir el reglamento técnico con irregularidades en el DRS.

Más notas