jueves, octubre 2, 2025

Mariano Pernía, una vida ligada al automovilismo

Por Martino Pizzi

El martes 7 de julio de 2009, Mariano Pernía viajaba a la ciudad de Tandil junto a su hija Tiziana y su sobrino Thiago para despedirse de sus papás, previo a volver a España para entrenar con el Atlético Madrid. En la ruta 30, en el pueblo de Rauch, a 30 kilómetros de su destino, casi pierde la vida en un accidente automovilístico. Mariano quiso evitar un camión que estaba frenado y sin luz, volcó y cayó a una zanja. Una familia que vivía en una pequeña casa sobre la ruta vio fuego y los salvó.

El apellido Pernía ese día no figuraba en la sección Deportes, sino en la de Policiales. En España la noticia no tardó en llegar y Atlético Madrid suspendió los entrenamientos. El diagnóstico fue contundente: fractura de clavícula, vértebra cervical y perforación en el pulmón izquierdo. El 10 de octubre de 2009 volvería a España para entrenar. El 2 de febrero del 2010 regresaría a las canchas.

Mariano Pernía tiene hoy 49 años. Es un ex futbolista que ahora es piloto de autos que corre en Top Race. Su primera carrera fue en la Fiat Linea Competizione, el 12 de septiembre de 2012 en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, con un debut soñado. Luego de luchar durante 14 vueltas, Pernía ganó una de las carreras más importantes del Fiat Linea Competizione y compitió contra su cuñado, Bruno Marioni. Meses más tarde, el 19 de febrero de 2012, debutó en el TC Pista Mouras en la ciudad de La Plata, en el autódromo Roberto Jose Mouras, participando para el equipo de Las Toscas.

El Tano, en el 2016 logró su segunda victoria en La Plata. Había largado noveno y culminó la carrera en el primer lugar; además se convirtió en el único piloto en obtener dos victorias en un mismo año y circuito. Carlos Okulovich, quien corre en Clase 3 de Turismo Nacional, afirma: “Mariano tendría que haber continuado. Pero también entiendo el combo de los Pernía ya que todos comparten sponsors”. Tras la suspensión de su hermano Leonel luego del enfrentamiento con Andrés Jakos, recibió una multa millonaria y sanción disciplinaria que hizo que Mariano y su sobrino Thiago tomen la decisión de dejar de correr en el Turismo Nacional y comenzar a participar en el Top Race V6.

El 15 de junio de 2025 debutó en Top Race. La carrera se desarrolló en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, donde 13 años antes había ganado por primera vez una carrera de autos. Mariano hizo historia con su hermano Leonel el 16 de julio de 2023, en La Rioja. Ambos se quedaron con el Turismo Competición 2000 de la ciudad. Los hermanos comparten equipo y sponsors como Las Toscas Shopping, Experta Seguros y Generac Canning, pero lo que no comparten es la marca de auto para la que compiten: Mariano está con Lexus y Leonel con Fiat.

Jerónimo Teti, piloto de Turismo Nacional, deja bien claro que Mariano es un buen corredor: “Si el auto le funciona bien, es muy rápido y se equivoca muy poco. Es de esos pilotos que te dejan hacer maniobras sin problema; jamás haría algo perjudicarte; es un gusto compartir pista con pilotos así como él”.

Pernía no solo es un piloto de automovilismo. Se retiró del fútbol en 2011 en Tigre. Jugó previamente en Independiente, el equipo que lo hizo debutar, pasó por Atlético Madrid, y en 2006, integró el plantel de la selección de España en el Mundial disputado en Alemania.

El tandilense se crió en los autódromos y siguió los pasos de su padre. Vicente Pernía, ex futbolista y ex piloto, en 1982 se inclinó por los autos.

Vicente Pernía fue campeón del mundo con Boca. Como piloto logró 5 triunfos en el TC y estuvo cerca del título en 1997.

Cuando en Tandil comenzaba a correrse anualmente la clásica “Vuelta a la Ciudad”, Mariano Pernía ya daba vueltas por los circuitos de carreras.

Más notas