Por Joaquín Porto y Felipe Trotta
El velocista Manuel Robles, terminó este domingo en el segundo puesto de los 400 metros llanos con una marca de 47,20 segundos, en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025. Al finalizar la carrera, donde compitió ante los mejores 6 del país, contó cuáles son sus objetivos y cómo vive el deporte.
-¿Cómo te sentiste en la carrera?
-Estoy muy contento, me sentí muy bien. Llegué en muy buena forma física aunque no competía en 400 metros hace tres meses. Hacía mucho calor pero sabía que íbamos a correr fuerte todos. Los competidores hicieron una buena carrera, la terminamos en 47 segundos, que es una locura, fue muy parejo.
-¿Era el resultado que buscabas?
-Sí, abrir la temporada con la mejor marca personal es buenísimo, así que, obviamente, el objetivo está más que cumplido, siempre la idea es bajar de tiempo y hoy lo logré.
Meeting Ibiza-Toni Bonet, GP Diputación de Castellón XXII y Desafío Nerja. Primera experiencia compitiendo en Europa.
-¿Qué objetivos tenés de acá a fin de año?
-Mi próximo objetivo es la Copa de Clubes. Voy a seguir compitiendo la semana que viene en el CeNARD para ver si se puede bajar un poco más el tiempo y aprovechar esta buena racha. Ya abrimos la temporada con los JADAR, así que seguimos afilados para lo que se viene.
-¿Qué mejorarías en base a la carrera de hoy?
-Salir un poco más rápido de lo que suelo salir. Más allá de eso siento que corrí la mejor carrera de mi vida, solo tengo que retocar esas cositas y seguir día a día.
-¿Cómo es un día normal en tu vida?
-Me levanto y desayuno, siempre desayuno. Trato de cumplir con las cuatro comidas y si me levanto tarde es imposible, por eso tengo que levantarme temprano, alrededor de las 8. Después de desayunar voy a la casa de mi mejor amigo, porque tenemos un emprendimiento de mates. Ahí me quedo trabajando con las marcas, esperando pedidos un rato y ya me vuelvo a mi casa para almorzar. Estudio, si es necesario, meriendo algo y ya arranco para entrenar. Hay días que hago doble turno y voy al gimnasio pero de lunes a viernes voy a Parque Chacabuco con mi entrenador. Llego a mi casa, como y duermo, el descanso es igual de importante que el entrenamiento.
-¿Cómo es un entrenamiento?
-Es muy relativo, porque al ser velocista tengo pasadas cortas. Hago pasadas de 150 o de 200 metros, no hago kilómetros. Entonces el entrenamiento no influye mucho, no significa que cuantas más horas entrene, mejor voy a ser. Es por eso que suelo estar aproximadamente dos horas y media entrenando a alta intensidad.
Campeonato Nacional U23 2023 – 400m
-¿Cómo llegaste a la disciplina?
-Después de la pandemia, en 2021, mi tío me preguntó si quería arrancar atletismo con un profesor. Si bien ya hacía en el colegio, no tenía mucha idea del deporte, pero dije que sí. Nunca le dije no a nada relacionado al deporte. Quería probar cosas y estaba un poco aburrido, así que me mandé. Estuve yendo seis meses, muy tranquilo, hasta que competí por primera vez, en marzo de 2022. Me fue muy bien en esa carrera, yo era sub-20 y clasifiqué a una nacional. Pero ahí mi entrenador hizo el click y me empezó a llevar a más profesionales. Fui enamorándome del deporte y me seguí profesionalizando poco a poco. Lo empecé a tomar más en serio cuando cayó mi entrenador con una libreta y mientras todos mis compañeros hacían algo, yo hacía otra cosa y ahí pensé, un chabón que no conozco me dice que soy bueno, capaz en una de esas me va bien.
Robles también se refirió a la poca visibilidad y cómo influye eso en el deporte. Contó que el problema está en lo económico ya que no son ayudados y tienen que pagarse todo ellos. Los botines con clavo son caros y los viajes también, por lo que no son muchos los que deciden costearse todo en busca del profesionalismo.
-¿Cómo fue tu experiencia en tu primera carrera nacional en Posadas?
-Fue en 2022, clasifiqué para 200 metros, me había desgarrado un tiempito antes, pero para mí era una oportunidad muy grande y creo que me sirvió mucho para aprender. También fui a hacer experiencia, estaba muy nervioso. Ahí conocí a muchos que hoy son mis amigos, así que fue buenísimo también. Volví enamorado del deporte, además veía a la gente ganar medallas enormes y eso es lo que yo quería. Ahí me di cuenta que lo quería practicar en serio y cuando volví de Misiones pasé de entrenar tres días a seis.