Por Luisina Villaverde
Estudiantes y River tienen una larga historia en el fútbol argentino. Un cruce que tiene más de 50 años y que hoy más que nunca está envuelto por las controversias que han tenido sus dirigentes. Estilos de juego, valores, “la otra cultura”, todo le da un tono más pasional al enfrentamiento que se dará esta tarde en La Plata.
Entre los jugadores que vistieron ambas camisetas recientemente se encuentran Leandro González Pírez, Sebastián Boselli, Lucas Alario y Ramiro Funes Mori.
El Pincha y el Millonario comparten algunos ídolos, algo inusual. Enzo Nicolás Pérez tiene una carrera exitosa y es muy querido por ambas hinchadas. Multicampeón y hasta dueño de América en dos ocasiones, en 2009 con el equipo platense y en 2018 con el de Nuñez ante Boca. Aunque confeso hincha de River, la gente de Estudiantes lo considera como un jugador emblemático de su institución.
Otro personaje histórico y muy valorado es Alejandro Sabella. A pesar de que en la Banda el titular era Norberto Alonso, ídolo y figura, alternó con él en muchas ocasiones y obtuvo tres títulos allí. En el León estuvo desde 1981 a 1987: fue parte de un mediocampo de lujo junto a Marcelo Trobbiani, José Daniel Ponce y Miguel Ángel Russo y se consagró en dos ocasiones. Pero su mayor distinción fue cuando ganó la Copa Libertadores, esta vez como técnico, al mando de jugadores de la talla de Pérez. La lista sigue con Gabriel Mercado, quien realizó inferiores en Racing pero se consolidó como defensor en Estudiantes. Luego de dos años fue transferido a River, donde se destacó para emigrar al fútbol europeo con el Sevilla.
Para continuar con la línea defensiva, el central Roberto Trotta tuvo pasos significativos por ambos clubes. Con un carácter fuerte en el Pincha brilló por su liderazgo, mientras que en River aportó solidez y experiencia. Gastón Gata Fernández también vistió estas camisetas. Muy recordado en La Plata por consagrarse campeón de la Libertadores 2009, su carrera comenzó en Núñez. El delantero Mariano Pavone surgió de Estudiantes, con una destacada actuación que lo llevó al Real Betis de España. Cuando regresó a Argentina, jugó en River en un momento que dejó un mal recuerdo para todos sus hinchas.
Otro paso recordado es el de Ernesto Tecla Farías, que pese a no haber sumado estrellas en ninguno de los dos, su capacidad lo llevó a las grandes ligas de Europa.
Javier Mascherano tuvo un paso breve por la ciudad de las diagonales. En él, marcó su regreso al fútbol argentino para luego retirarse como profesional. Es recordado por su formación y debut profesional en River, donde mostró su temperamento desde joven con un liderazgo indiscutido en el mediocampo.
Augusto Solari, nieto de Jorge, quien también jugó en ambos equipos, se formó y debutó en el Millonario y fue cedido a Estudiantes por una temporada. Su desempeño logró su transferencia al Celta de Vigo. Hasta Franco Armani, arquero indiscutido y uno de los más importantes de la historia riverplatense, vistió los colores del León cuando se formaba como profesional.
También se pueden mencionar a Juan Delménico, Leonardo Ramos, Ricardo Rojas, Patricio Hernández, José Villarreal, Emilio Commisso, Juan Fernández, Félix Loustau, Eduardo Rodríguez, Agustín Alayes, Juan Urriolabeytia, Rubén Galletti, Luis Amorone, José Vieta, Pablo Erbín, Walter Silvani, Andrés Aimar, Juan Manuel Díaz y Carlos Carbonero, Luciano Lollo, y Benjamín Rollheiser antes de emigrar al viejo continente para jugar en el Benfica.
Compartieron los mismos colores; el rojo y el blanco fue y será su identidad; pero con escudos y estilos diferentes. Una nómina que se ampliará con el paso de los años.