miércoles, agosto 27, 2025

Hace 45 años, Williams ganaba su primer titulo en la F1

Por David Correa, Malena Banza, Bautista Daquarti y Thiago Marti

Dicen que en la vida siempre hay una primera vez para todo y Williams Racing, escudería británica de la Fórmula Uno, tocó el cielo con las manos el 31 de agosto de 1980, cuando se coronó campeón del campeonato de constructores en el Gran Premio de Países Bajos y empezó a escribir las primeras páginas doradas de su historia en la Máxima.

Esa tarde, en la que el brasileño Nelson Piquet se quedó con la victoria al volante de su Brabham BT49, quedó marcada por el cuarto lugar obtenido por el argentino Carlos Reutemann, quien le brindó los cuatro puntos que necesitaba el equipo para conquistar el título a falta de dos carreras por disputar.

Aquel año fue todo color de rosas para la escudería fundada por Frank Williams, ya que además de obtener el primer trofeo para sus vitrinas, Alan Jones, su piloto número uno, fue campeón del mundo de la Fórmula Uno. Para “Peter Pan”, de 34 años en ese entonces, es el único campeonato obtenido en la categoría reina del automovilismo.

Alan Jones, Montreal 1980, Williams FW07B | Williams f1, Racing, Motor racing

Williams obtuvo 120 puntos entre todas las carreras. El australiano cosechó 71 unidades, producto de cinco victorias, incluida la lograda en el Gran Premio de Canadá donde se consagró campeón mundial. Por su parte, el santafesino aportó 49 y una victoria en su haber, en el mítico circuito de Mónaco.

Sin embargo, para Reutemann no fue un año sencillo. Tras una decepcionante temporada previa en el equipo Lotus, el argentino se unió a los británicos en busca de un crecimiento inmediato. A pesar de sus deseos, había firmado un contrato con un polémico detalle: si en una carrera estaba delante y su compañero detrás, a una distancia menor a siete segundos, debía dejarlo pasar sin resistencia alguna. En el único triunfo de “Lole”, Jones, el piloto número uno de la escudería, había abandonado.

Este vínculo fue tan visible que algunos pilotos se vieron perjudicados por la postura “protectora” del argentino hacia el australiano. “Querían hacer ganar por segunda vez consecutiva a Jones, sin tener en cuenta que en 1980 ese título lo habría ganado yo, de no haber sido porque Reutemann, cumpliendo lealmente con su rol de escudero, me quitó puntos preciosos que favorecieron al australiano”, afirmó Nelson Piquet en un medio de su país. Un año después, en una controversial decisión de equipo en el Gran Premio de Las Vegas, Reutemann fue subcampeón del mundial de pilotos a sólo un punto del campeón brasileño.

Fórmula 1. Gran Premio de Las Vegas de 1981

 

 

Tras la primera conquista para la escudería Williams, los éxitos no pararon de llegar durante los 80´s y 90´s. En un lapso de 17 años, cosecharon nueve títulos de constructores: 1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997. Y como si fuera poco, siete pilotos de la escudería lograron consagrarse cómo campeones del mundo.

Luego del retiro de Carlos Reutemann de la Fórmula Uno en 1982, Argentina perdió protagonismo dentro de la Máxima y Williams no volvió a tener pilotos que porten la bandera de nuestro país. Sin embargo, por el destino, su habilidad y el estar ahí en el momento justo para reemplazar al norteamericano Logan Sargeant, Franco Colapinto fue el primer piloto albiceleste en volver a subirse al monoplaza de los británicos, 42 años después, en el Gran Premio de Imola, el 1 de septiembre de 2024. El pilarense mostró sus condiciones de inmediato: en su segunda carrera logró el octavo lugar en Azerbaiyán, donde sumó cuatro puntos y se convirtió en el primer argentino desde “Lole” en 1982 en obtener unidades en la F1. Un mes después finalizó décimo en el GP de Austin.

Cómo le fue a Franco Colapinto en en su debut en Fórmula 1 y cuándo vuelve a correr | Su presentación en el GP de Italia en Monza | Página|12

Lejos quedaron aquellos años de gloria de Williams  y hoy en día su realidad es totalmente distinta. En los últimos años se convirtió en un equipo que pelea en el fondo de la parrilla y ve de abajo la pelea por los primeros lugares. Esta temporada se ubica quinto en el campeonato de constructores con 70 puntos y en sus monoplazas tiene al español Carlos Sainz y al tailandés Alex Albon. El último triunfo de la escudería lo logró Pastor Malndonado en el Gran Premio de España en 2012.

Este domingo 31 de agosto desde las 10 de la mañana se disputará el Gran Premio de Países Bajos, 45 años después de la primera conquista del equipo inglés, sus pilotos buscarán obtener una posición que le permita celebrar este aniversario.

Más notas