miércoles, julio 16, 2025

De un capitán a otro: Juan Simón se deshizo en elogios para Miguel Merentiel

Por Luca Sarapo

El ex jugador de Boca Juniors y la Selección Argentina analizó la participación del conjunto de La Ribera en el Mundial de Clubes, y remarcó los puntos altos del equipo, como lo fue Miguel Merentiel.

“La cinta se la ganó por lo que hizo dentro de la cancha, pero también importa cómo influye él dentro del grupo, es un jugador muy importante para el plantel. Sin dudas que fue el mejor jugador de Boca en el torneo junto a Ayrton Costa y Lautaro Blanco”, afirma el ex capitán Xeneize, que disputó 218 partidos en el club.

Miguel Merentiel festeja el gol del empate ante Bayern Munich

También opinó sobre la falta de juego que tuvieron los dirigidos por Miguel Ángel Russo cuando más lo necesitaban: “En el fútbol lo más fácil que hay es destruir, el problema es cuando vos tenés que construir. Se destacó mucho la combatividad del equipo en los primeros dos partidos, pero cuando tenía que haber jugado no lo pudo hacer”. El actual periodista de ESPN hace hincapié en el encuentro ante el Auckland City, pero también en algunos tramos contra el Benfica y el Bayern Munich, cuando el resultado era favorable para los argentinos.

Otro problema que afrontó Boca fue el de los goles de pelota parada, ya que tres de los cinco que recibió fueron de esa manera. Aún así, Simón destacó la parte defensiva del equipo en bloque bajo y la subida de Battaglia como número 5, aunque se lamentó por la imprudencia y expulsión de Nicolás Figal en el encuentro contra los portugueses, porque argumentó que venía haciendo un buen partido y “si está bien de la cabeza” tiene que ser la dupla central junto a Costa en el segundo semestre del 2025.

Christian Gray celebra el empate del Auckland City en Nashville

De los 19 goles que Boca recibió durante el año, 11 fueron a balón detenido. Sobre este punto, el ex zaguero central, sostiene que “la pelota parada es una cuestión de equipo, no es solamente de la defensa. Me daba mucha bronca cuando nos metían un gol desde un córner o tiro libre y ponían el foco solamente en nosotros. Los atacantes también deben defender en esas cuestiones y después también depende de si el técnico decide marcar en zona o individual, aunque yo estoy en contra de las marcaciones zonales porque nadie es responsable cuando se les escapa la marca”.

Más notas