martes, junio 25, 2024

Xabi Alonso: el maestro detrás del éxito del Bayer Leverkusen

Por Isidoro Doumont y Nicolás Martini

Xabi Alonso es el nombre y apellido que explica el éxito del Bayer Leverkusen, campeón invicto de la Bundesliga y de la Copa Alemana en la temporada 2023/24, y subcampeón de la Europa League. El equipo sensación de Europa cortó la hegemonía de títulos de 11 años del Bayern Múnich en la Bundesliga y alcanzó un invicto de 51 partidos. Alonso, que solo había dirigido a la Sub-14 del Real Madrid y al filial de la Real Sociedad, planteó un estilo de posesión, presión y dinamismo que nuclea las filosofías de Pep Guardiola, Johan Cruyff y Jürgen Klopp.

Antes de que el español llegara el 5 de octubre de 2022 al Bayer Leverkusen, el director técnico era el suizo Gerardo Seoane, quien planteaba un 4-2-3-1 que variaba entre el juego asociativo y los contragolpes. En la fase defensiva, el equipo se posicionaba en el bloque medio-bajo para reducir los espacios en la mitad de la cancha en busca de recuperar la pelota y atacar. El Leverkusen pasó de terminar tercero en la liga 2021/22 a ubicarse en el penúltimo lugar de la tabla en la temporada 2022/23. Las derrotas 4-0 frente al Bayern Múnich en la fecha 8 de la Bundesliga 2022/23 y 2-0 ante el Porto en la ida de los octavos de final de la Champions League fueron la gota que rebalsó el vaso y Seoane fue destituido.

El 5 de octubre de 2022, Xabi Alonso tomó las riendas del Bayer Leverkusen cuando se encontraba anteúltimo en la Bundesliga 2022/23 y con un corto palmarés de tres títulos. Simon Rolfes, director deportivo y exjugador del Bayer Leverkusen, contrató al técnico español y en aquel momento realizó una entrevista para el diario Bild de Alemania donde expresó lo que buscaba: “No se trata de un efecto a corto plazo, sino de volver a trabajar en los elementos básicos del fútbol, de devolverlos a nuestro juego. Es el hombre que nos devolverá el fuego”.

Rolfes no se equivocó y, a menos de dos años de haber asumido, Alonso se convirtió en campeón invicto por primera vez en la historia de la Bundesliga. Alonso le dio una identidad al equipo, combinando tres filosofías de distintos técnicos en su estilo de juego. Primero, la posesión de pelota de Guardiola; Segundo, la presión intensa característica de Klopp y tercero, la libertad posicional de Cruyff. Durante toda la temporada, el entrenador español usó principalmente la formación 3-4-3, intercalada con la 4-2-3-1. Las tres filosofías se reflejan en su planteamiento flexible, que se adapta según la situación del juego. En la 3-4-3, Alejandro Grimaldo retrocede a la defensa y Jeremie Frimpong avanza, convirtiéndose en un 4-2-3-1. En otras ocasiones, se transforma en una línea de cinco defensores, formando un 5-2-3 o un 5-3-2, con Florian Wirtz bajando al mediocampo.

El Bayer Leverkusen tiene el mayor porcentaje de tenencia de la pelota en la Bundesliga, con un 62%, superando al Bayern Múnich. Lo logra a través de triangulaciones en el mediocampo, donde el jugador portador de la pelota siempre tiene tres o cuatro opciones de pase, incluyendo al arquero. Granit Xhaka y Exequiel Palacios son clave en este aspecto, manteniéndose cerca entre ellos para romper líneas de pase y facilitar la salida. El comentarista de ESPN de la Bundesliga, exjugador de fútbol y médico, Juan Manuel Herbella, dijo a El Equipo: “El Leverkusen sabe manejarse con la pelota y encuentra variantes para sorprender al rival”.

Cuando los rivales marcan hombre a hombre, Alonso ajusta su táctica. Grimaldo reestructura la defensa en una línea de cuatro más abierta para sacar el balón jugado por los laterales. A menudo, acumulan jugadores en una banda para juntar a los rivales y luego realizar un cambio rápido hacia la banda opuesta, creando una situación de dos contra uno para sorprender al oponente. Cuando la presión rival anula a los carrileros, Wirtz toma el rol de pivote en el sector central, generando una ventaja numérica de tres contra dos.

En ataque, los tres delanteros del Leverkusen, quienes pueden ser Boniface, Hoffman y Adli, rotan constantemente para desorganizar la defensa rival y evitar la marca personal. La rotación se inspira en la idea de juego de Cruyff, que consiste en atacar con cinco jugadores usando carrileros, volantes y delanteros, lo que dificulta a la defensa contraria. Además, cuando pierden el balón, presionan inmediatamente en la zona rival, permitiendo contraataques rápidos. Herbella expresó a El Equipo: “Una de las claves es que tienen muy buena presión sobre la pérdida de balón y mucha voracidad para tener la pelota”. Alonso deja dos o tres jugadores más adelantados, para encerrar al que tiene el balón entre cinco jugadores y aprovechar la verticalidad de Frimpong y Grimaldo para atacar los espacios libres.

El equipo de Xabi Alonso se destaca por aprovechar el ancho del campo de juego a través de carrileros que pisan constantemente el área rival, como Frimpong, autor de 14 goles y 10 asistencias, y Grimaldo, con 12 tantos y 17 asistencias. Además, el Bayer Leverkusen contó con una sólida defensa que solo recibió 24 goles en 34 partidos en la Bundesliga y con una actuación destacada de su estrella, Florian Wirtz, premiado al mejor jugador de la liga alemana, miembro del XI ideal de la Europa League y autor de 18 goles y 20 asistencias en la temporada.

 

Más notas