Los Simonet: la familia del handball
Tomás Gómez Kajihara
Luis Simonet y Alicia Moldes se conocieron en Ferro cuando jugaban al handball en la década del 80. De su amor, nacieron Sebastián, Diego y Pablo.El día que Japón le arrebató el sueño olímpico a Argentina
Marcos Cressi
La Selección de fútbol masculino era candidata a una medalla en Tokio 1964, pero quedó afuera en la fase de grupos luego de que los nipones le dieran vuelta un partido que parecía controlado.“Sigo siendo un ser de experiencia y no un experimentado”
Sol Pochettino
Entrevista con Cachito Vigil, quien abre su manual de entrenador con El Equipo.“Llegaremos a Tokio mucho mejor de lo que ibamos a llegar”
Matías Pennacchio
La regatista Lourdes Hartkopf, quien se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio junto a Belén Tavella este año en Mar del Plata en la especialidad 470, comentó que la suspensión les dio tranquilidad para prepararse mejor.Ana María Comaschi, casi olímpica
Candelaria Santillán Acuña
Luchadora como nadie, soportó todo tipo de acusaciones. La ningunearon y la trataron como un cuatro de copas. Sin embargo, nada la detuvo, ella siguió adelante y piso cada vez más fuerte.Los tres actos en la vida de los hermanos Crismanich
Nicolás Rogovsky
Los dos taekwondistas más importantes de la historia argentina repasan sus carreras y cómo un mensaje de su padre hoy cambió al realidad de muchas personas.Gonzalo Carreras rema con la cabeza en Tokio y el corazón...
Agustín Kuc
El piragüista campeón en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 continua con la puesta a punto de cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y el plan de estudios afines a un médico nutricionista.Ganarle a la cuarentena, el gran desafío de los paralímpicos argentinos
Iñaki Peña y Agustín Machinandiarena</p A la espera de que mejoren las condiciones, los deportistas que participarán de los Juegos de Tokio en 2021, se entrenan en sus hogares tratando de mantener en alto la motivación. Y sabiendo que es posible que la competencia se cancele por la pandemia.
Los grandes del deporte paralímpico argentino
Franco Yaquemet
Nuestro país figura en el puesto 30ª del medallero de todos los tiempos, con gran presencia femenina. He aquí un repaso por los nombres y apellidos más importantes que han participado de estas competencias y sus principales logros.“Que nos hayan incluido en Tokio nos da chance de mostrarnos”
Felipe Miceli
El taekwondo y el badminton en su versión paralímpica se presentarán en los Juegos del año venidero. Argentina estará representada en la primera disciplina, no así en la segunda. París 2024 será la próxima etapa.