Tras cuatro días de competencia, finalmente llegó la primera medalla de oro para la Argentina, además los equipos nacionales van por buen camino.
Debutó el breaking como deporte olímpico con participación nacional en ambas ramas, mientras que natación entrega gran parte de sus medallas
Dos hombres y una mujer serán los encargados de llevar la bandera argentina al podio olímpico en el tenis.
El 2017 deparó varios cambios en el circuito ATP: nuevas figuras, muchos lesionados y la reaparición magistral de los dos mejores jugadores del siglo XXI, Roger Federer y Rafael Nadal.
Cuando el resultado depende de uno y no del rendimiento colectivo: Mia Fedra y Alexa Pettone son mujeres transgénero que compiten en categorías femeninas de deportes individuales.
El flamante campeón en Buenos Aires dejó a su familia y se fue a vivir a Francia con tan solo 12 años para mejorar su técnica y convertirse en un profesional. En este 2016, a los 24, empieza a cosechar los primeros frutos de su esfuerzo.
El tenista argentino Juan Martín Del Potro perdió en la final ante el británico Andy Murray y no pudo colgarse la medalla de oro en Río.
Las jugadoras Ekaterina Makárova y Elene Vesniná superaron en sets corridos a las suizas Martina Hingis y Timea Bacsinszky, de esta manera, ganaron la tercera dorada en la historia del tenis ruso.
Mónica Puig le ganó a la alemana Angelique Kerber y logró la primera medalla dorada olímpica de la historia del país latinoamericano en el tenis femenino.